
Marruecos y la Unión Europea (UE) firmaron, este martes en Rabat, un Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de una Asociación Verde con la UE, que convierte al Reino en el primer país en entrar en una asociación de este tipo con Bruselas.
Rubricado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea y Comisario de Política de Acción Climática, Frans Timmermans, el memorando tiene como objetivo establecer una Asociación Verde entre socios en el campos de la lucha contra el cambio climático, la transición energética, la protección del medio ambiente y el fomento de la economía verde y azul.

De carácter estratégico y brindando oportunidades reales de cooperación política, económica, técnica y tecnológica, esta Alianza Verde debe, entre otras cosas, situar la lucha contra el cambio climático, la promoción y el avance de la transición energética, la protección del medio ambiente y la transición a una economía verde y justa entre las prioridades de las relaciones entre la UE y Marruecos.
El Memorando permitirá a los socios avanzar hacia sus objetivos comunes de convertirse en economías bajas en carbono que apuntan a la neutralidad climática, al tiempo que garantizan la seguridad de sus suministros energéticos y no dejan a nadie atrás. También implica impulsar la transición hacia una industria baja en carbono a través de la inversión en tecnología verde, la producción de energías renovables, la movilidad sostenible y la producción limpia en la industria.

También permitirá a los socios fortalecer su cooperación y convertirla en una palanca para el desarrollo sostenible mutuamente beneficioso que promueva la aparición de oportunidades económicas y sociales, al tiempo que desarrolla la cooperación triangular y Sur-Sur en materia de cambio climático, energía verde, economía azul y medio ambiente.
Asimismo, este acuerdo tiene como objetivo la consulta y el intercambio temprano de políticas, teniendo en cuenta los intereses, prioridades y preocupaciones de cada uno de los socios a la hora de desarrollar políticas sobre cambio climático, transición energética, protección del medio ambiente y economía verde y azul a nivel bilateral, regional y multilateral.
Además, esta asociación puede fomentar la cooperación privilegiada con agencias europeas especializadas, así como la participación de Marruecos en programas comunitarios relevantes e iniciativas europeas. Esta asociación verde, que se basará en los numerosos logros de la relación bilateral, forma parte del marco existente de relaciones entre Marruecos y la UE en el que los socios podrán discutir como iguales y examinar cualquier tema de interés común.
18-10-2022