
En España, la Fiscalía de Medio Ambiente no encontró indicios de violaciones en la instalación de una piscifactoría por parte de Marruecos cerca de una de las islas Chafarinas. Según informa Europa Press, la Fiscalía ha decidido así archivar las investigaciones abiertas tras una denuncia del diputado del Partido Popular (PP), Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.
El fiscal indicó que tras varias diligencias se constató que “las jaulas ancladas al fondo marino se encuentran fuera del límite de 500 metros de la parte declarada como zona especial de conservación (ZEC)”. Subrayó que la investigación ha permitido concluir “la inexistencia de indicios delictivos”, precisando que “no se ha establecido que se haya producido un daño grave en un área protegida, que se haya destruido el hábitat protegido o se ha perturbado gravemente o se ha creado un riesgo de daño grave para el equilibrio de los sistemas naturales».
En estas condiciones, el Ministerio Público consideró oportuno cerrar las investigaciones en curso. En todo caso, las decisiones fueron comunicadas a la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuícola del Ministerio de Agricultura. Europa Press destaca que este es el organismo que debe aprobar y autorizar un proyecto como el descrito y que les correspondería someterlo a la evaluación ambiental pertinente.
La denuncia del diputado del PP en Melilla se produjo el pasado mes de mayo. En una rueda de prensa celebrada en la sede del partido, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, dijo que su partido espera que el Gobierno de Pedro Sánchez siga defendiendo el «respeto» al medio ambiente en las Islas Chafarinas, criticando la instalación por parte de Marruecos de piscifactorías cerca de las islas.
18-10-2022