
La ciudad de Melilla tendrá una «frontera inteligente» con Marruecos. “El sistema de entrada y salida automatizado se implantará en el puesto fronterizo de Beni Ensar, entre España y Marruecos”, anunció el lunes la delegada del Gobierno español, Sabrina Moh.
Según medios españoles, las obras, que afectarán a parte de la infraestructura existente, ya se iniciaron y finalizarán en 2023. En particular, se instalarán equipos técnicos para la implementación del sistema automatizado de entradas y salidas. “Este sistema mejorará la eficiencia y la seguridad de los controles fronterizos al automatizar los procesos de revisión de viajeros”, enfatizó Moh. El objetivo es evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada.
En particular, el sistema señalará a las personas que hayan excedido el período de estadía autorizado. Además, “ayudará a combatir la usurpación de identidad y el uso fraudulento de documentos de viaje, al tiempo que contribuirá a la prevención, detección e investigación de delitos de terrorismo u otros delitos graves”, aseguró.
El sistema de entrada y salida automatizado permitirá así a Melilla obtener “información en el marco de investigaciones de delitos en los que estén implicadas personas que hayan cruzado las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE)”, ha precisado la delegación en un comunicado. Asimismo, la implantación de este sistema en los puntos de paso Schengen es consecuencia de una “decisión conjunta, adoptada y coordinada por los países de la Unión Europea”.
Los reglamentos de la UE establecen este sistema para registrar los datos de entrada, salida y denegación de entrada relativos a los nacionales de terceros países que cruzan las fronteras exteriores de los Estados miembros. Como parte de estas mejoras, el puesto fronterizo estará dotado de equipos tecnológicos de última generación, ubicados en espacios cerrados y protegidos. Estas mejoras “permitirán alcanzar los más altos estándares de calidad en Europa y supondrán un salto cualitativo en la seguridad para todos los usuarios del puesto fronterizo, tanto los agentes policiales como los peatones y vehículos que transitan por él”, concluyó la delegada.
18-10-2022