
«La existencia de grupos separatistas en África es un factor directo en el desencadenamiento de guerras civiles y conflictos raciales y étnicos, así como convulsiones en el tejido social y cultural que socavan los cimientos y la estabilidad de la países del continente», afirmó, el domingo, Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes residentes en el extranjero.
Los desafíos de seguridad que enfrenta hoy el continente africano son, en su conjunto, sin precedentes e inesperados, con un ritmo cada vez más acelerado y una complejidad que crece exponencialmente, destacó el Ministro en una alocución leída en su nombre con motivo de la apertura de la sesión de otoño de la 43ª edición del «Moussem culturel international de Arcila» y de la 36ª edición de la Universidad abierta Al-Mu’tamid Ibn Abbad.
En este contexto, Bourita agregó que casi la mitad de las víctimas del terrorismo en el mundo perecieron en África, especialmente a medida que las organizaciones terroristas se expanden e imponen cada vez más su control en áreas geográficas de todo el continente, y señaló que África sigue siendo el continente más afectado por crisis, conflictos, guerras y las repercusiones del cambio climático que amenazan la seguridad alimentaria y provocan transformaciones demográficas por desplazamientos forzados y migraciones.
África también enfrenta el flagelo del contrabando de armas y drogas, agravado por fronteras porosas y sistemas de seguridad débiles y frágiles, observó, y señaló que la falta de buen gobernanza y las instituciones fuertes han generado un estado de inestabilidad política y social, arrastrando el proceso democrático en una fragilidad crónica que se manifiesta a través de sucesivos golpes militares.
El Ministro señaló que «la ideología separatista no solo provoca guerras civiles, sino que también alimenta el extremismo y el terrorismo, explicando, en este sentido, que los movimientos separatistas y terroristas muestran varios puntos de convergencia», a saber, socavar la soberanía y los cimientos de los estados, atraer abundante financiación y replicar operaciones táctica.
En este contexto, Bourita consideró necesario establecer alianzas efectivas basadas en las estructuras existentes, en particular las organizaciones regionales, destacando la necesidad de fortalecer las sinergias y unificar los esfuerzos desplegados en el continente africano a nivel nacional, subregional y regional, teniendo en cuenta los requisitos y especificidades del país.
El Ministro afirmó que Marruecos tiene confianza en los organismos regionales y apoya todos los pasos de la Unión Africana, cuyo Consejo de Paz y Seguridad preside Marruecos durante el mes de octubre, recordando que la capital marroquí, Rabat, alberga un importante organismo africano: el Observatorio Africano de las Migraciones.
17-10-2022









