
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reafirmó, en su informe al Consejo de Seguridad sobre el Sáhara publicado el jueves, los fundamentos del proceso político de la ONU, tal como lo propugna el Consejo de Seguridad en todas sus resoluciones desde 2018.
En este contexto, el SG de la ONU dijo estar «convencido» de que es posible una solución política a la cuestión del Sáhara, y añadió que la ONU sigue dispuesta a convocar a «todos los interesados» por la cuestión del Sáhara con vistas a llegar a un acuerdo de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2018.
El alto funcionario de la ONU llamó a «todos los interesados a aprovechar urgentemente» la oportunidad que ofrecen los esfuerzos del Enviado Personal, Staffan de Mistura, y señaló que «se necesita una fuerte voluntad política para encontrar una solución política justa, sostenible y mutuamente aceptable de acuerdo con resoluciones 2440 (2018), 2468 (2019), 2494 (2019), 2548 (2020) y 2602 (2021)».
Guterres también instó a todas las partes involucradas a abordar el proceso político, en este caso las mesas redondas establecidas por las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2018, con “una mente abierta y a renunciar a las condiciones previas para el proceso político”, pidiendo “la debida consideración” a los precedentes establecidos por Enviados Personales anteriores en virtud de las resoluciones vigentes del Consejo de Seguridad», en los enfoques actuales y futuros.
El SG de la ONU destacó especialmente el papel de Minurso que “representa el compromiso de las Naciones Unidas y la comunidad internacional con una solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable del conflicto del Sáhara, de conformidad con las resoluciones 2440 (2018), 2468 (2019), 2494 (2019), 2548 (2020) y 2602 (2021)».
En este informe, el Secretario General de la ONU hace referencia a Argelia en varias ocasiones:
1- Hace un llamamiento a la participación de «todos los interesados» en el proceso político, consagrando la plena y completa responsabilidad de Argelia en este diferendo regional, y reafirmando las resoluciones del Consejo de Seguridad que citan a Argelia en 5 ocasiones como parte principal en el expediente del Sáhara.
2- Precisa que las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2018 son la única base para la salida política. Estas resoluciones reclaman exclusivamente una solución política, realista, pragmática, duradera y de compromiso a este diferendo regional y consagran la preeminencia de la iniciativa de autonomía marroquí.
3- Pide la reanudación del proceso de mesas redondas establecido por resoluciones del Consejo desde 2018, con la participación de “todos los interesados”. Se trata de una llamada directa al orden a Argelia, que se niega a retomar su lugar en las mesas redondas.
4- Aclara el mandato de la Minurso en apoyo a la salida política en base a las resoluciones desde 2018, descartando definitivamente el referéndum.
14-10-2022