
André Grimblatt, doctor en ciencias de la comunicación en la Universidad de París-Sorbona, protestó el lunes 10 de octubre en Nueva York, contra las flagrantes violaciones de los derechos humanos cometidas por el Polisarioen los campamentos de Tinduf.
«Este grupo armado perpetra violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf y siembra la inestabilidad en la región», denunció el experto francés ante la IV Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, al señalar que «estas milicias también se entregan al alistamiento y adoctrinamiento de niños, además del desvío de ayuda humanitaria destinada a las poblaciones secuestradas de los campamentos».
También señaló que el Polisario, aislado de la población saharaui, «insiste en actuar con un comportamiento y un rechazo de las negociaciones que lo asemejan precisamente a lo que acordamos llamar un grupo terrorista, no sólo por sus acciones, sino también por su negativa a toda conversación pacífica».
Grimblatt subrayó que la única forma de encontrar una solución definitiva al diferendo regional sobre el Sáhara no es otra que la iniciativa de autonomía.
“El plan de autonomía está demostrando ser una solución política duradera y aceptable. Este plan es la única base para una solución justa y duradera”, insistió, recordando que la iniciativa fue objeto de consultas a todos los niveles de la nación marroquí, así como con la población y los representantes electos del Sáhara” y es considerado por el Consejo de Seguridad y un gran número de países y gobiernos como “serio, creíble y realista”.
12-10-2022