Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La gozadera neoyorquina

La gozadera neoyorquina

8 octubre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Y se armó la gozadera en Nueva York, que diría la canción. Festival canario en la ONU durante la “Cuarta Comisión: Política Especial y de Descolonización”. Y nada de perfil bajo, copando protagonismo, ya que la mayoría de esa delegación intervenía en primer lugar, tan solo por detrás del representante del Polisario, que siempre suele abrir el turno de peticionarios. Y ya de paso colapsando la primera jornada del evento, donde apenas nadie más pudo intervenir. Gentes venidas de todo el mundo teniendo que esperar, y quien sabe si volver a sus países de origen sin poder participar, porque al parecer interesaba vía enchufismo que la delegación oficiosa del Polisario en Canarias interviniese masivamente en primer lugar. Casualidades las justas.

Viendo la relación de participantes de esta IV Comisión de Naciones Unidas, por un momento podría parecer que el territorio a descolonizar fuesen las propias islas Canarias —seguramente para goce y deleite de más de uno en esa delegación—. Al menos eso se desprende de tan elefantiásica representación procedente de las Islas en un evento de tanta carga simbólica como este. Casi parecía más una delegación del MPAIC, que una que vaya a defender los intereses del Polisario, que no los de los saharauis, tan solo los de unos pocos. Por mucho que durante casi tres horas estuviesen repitiendo lo contrario cual autómatas para desesperación por tedio del público presente, los cuales a duras penas reprimían los bostezos.

¿A quién se lo ocurrió que esto podía ser una buena idea? Más allá del viaje a gastos pagados a la Gran Manzana, faltaría saber si con dinero público o no. No estaría de más saberlo, pero saberlo de verdad y no negarlo con eufemismos. Y si este jolgorio neoyorquino ha ido a cargo del erario público de los canarios, en base a algún tipo de partida presupuestaria bajo algún epígrafe textual de difícil digestión. Especialmente viniendo de ellos, tan ávidos siempre de saber cómo nos pagamos las cosas que organizamos los demás, esgrimiendo bobadas tan peregrinas y conspiranoicas como las que estamos acostumbrados a escuchar. Que si servicios secretos marroquíes, que si el CNI… demasiado Netflix en sus vidas. De todas formas, si sus afirmaciones fuesen ciertas, que no es el caso, al menos no será con fondos procedentes del erario público. No creo que todos puedan decir lo mismo.

En un primer vistazo al documento oficial —y de acceso público— donde figura la relación de participantes, como no podía ser de otra forma aparece Nueva Canarias sobrerrepresentada, junto con Podemos, obviamente. Parece claro que uno de los motivos de esta suerte de viaje de fin de curso a Nueva York ha sido la rabieta infantil provocada por la celebración (o gol por la escuadra en campo ajeno) del evento del MSP hace unos días. Prueba de ello fueron las constantes referencias directas o indirectas al mismo durante la interminable retahíla verbal antes referida.

En dicho documento, nos encontramos con una aglomeración de políticos y representantes de variopintas asociaciones, algunas de singular pelaje. Que no digo que sus representantes no participen a título individual pero claro, viendo las nomenclaturas de la lista de participantes no hubiera sorprendido encontrarnos también alguna asociación canaria de petanca, colombofilia o numismática hablando en la ONU sobre el Sáhara. Con todo respeto a su labor cotidiana, pero ¿qué pintan ahí? ¿Quién paga esto?

Por cierto, también andaba por ahí Coalición Canaria, la veleta política canaria por excelencia, y cuyas críticas a la decisión del Gobierno a cuenta del Sáhara se tornarán en lo contrario en un futuro próximo si la situación poselectoral así lo requiere. ¿Iba su represente a título personal, o representa ante la ONU la postura oficial de su partido?

Y también estaba representada la Universidad de Las Palmas. ¿También la ULPGC se posiciona oficialmente ante la ONU a favor del Polisario en el diferendo del Sáhara Occidental? Convendría que desde el Rectorado lo aclarasen, porque su nombre viene asociado a uno de los participantes, el cual no tengo el gusto de conocer ni nada en su contra. Pero en este punto convendría recordar la desproporcionada campaña que tras la edición de 2005 se realizó contra Rafael Esparza por un hecho similar, llegando a pedir incluso la expulsión de Esparza de la institución académica. ¿Su “delito”? Pues a tenor de lo visto este año queda claro que no fue la utilización del nombre de la Universidad en su participación, más bien debió ser que el contenido de su intervención no atendía a los intereses de los ofendidos que pidieron su cabeza. Por cierto, la principal impulsora de aquel episodio casualmente encabezaba esta delegación. Una doble moral bastante nauseabunda.

Solo faltó en la ‘rave’ neoyorquina el ínclito y omnipresente Carmelo Ramírez. Debía estar arreglando las cuentas del partido. Años de estropicio contable no se enderezan fácilmente. Únicamente me queda la duda de saber si todas esas tendenciosas publicaciones simultaneas que el señor Ramírez escribió y acomodó en numerosos medios en vísperas de la conferencia del Movimiento Saharauis por la Paz, repletas de infundios, proceden del mismo erario antes referido. Aunque claro, en este caso no podemos pedir milagros. SI en cuatro años no han sido capaces de presentar sus propias cuentas bajo pretextos infantiles, no vamos a pedirles tanta transparencia de golpe, no vaya a ser que les dé un vahído.

Curioso también que en aquel aluvión de artículos llamase ‘quiosco’ a la asociación de la que soy vicepresidente, el Fórum Canario Saharaui. Ahí creo que Ramírez mal versó (así, separado) en sus palabras hacia nosotros. No creo que exista quiosco semejante en tamaño al que el señor Ramírez pone a su disposición cuando le entra una pataleta a cuenta del Sáhara.

Eso sí, de los pescadores canarios asesinados durante la ‘década negra’ no se dijo ni media palabra en el mejor y más emblemático escenario para hacerlo. Era de esperar, sin duda un ejercicio surrealista anteponer simpatías y solidaridades hacia aquellos que al mismo tiempo perpetraron esos execrables actos hacia trabajadores canarios. Es una grotesca paradoja, son aquellos que más deberían velar por su memoria, sus políticos y paisanos. Cargos y representantes canarios que defienden fervientemente al victimario de canarios asesinados. Y en la ONU nada menos. Las cosas del dogma ideológico y la militancia. Pues nada, que siga la jarana neoyorquina. La Gran Manzana siempre sabe mejor cuando la pagan otros, que sigan dándole mordidas.

por: Ignacio Ortiz/Politólogo

08-10-2022

Tangermed Passagers
Canarias ONU opinión Polisario Sahara Soberanía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorInmigración ilegal: España concede nuevas ayudas económicas a Marruecos
Próximo Artículo Primera reacción de EE.UU sobre las demandas de sancionar a Argelia por cooperar con Rusia

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.