Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Entrevista a Erna Aros: Poeta chilena, Embajadora de la Cultura Chinchorro (Primera Parte)

Entrevista a Erna Aros: Poeta chilena, Embajadora de la Cultura Chinchorro (Primera Parte)

7 octubre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Erna Mafalda Aros Pensa nació en 1953 en Chile. Una mujer polifacética con numerosas menciones honoríficas y premios tanto en Chile y como en otros países de habla hispana. Ha desarrollado una fecunda e intensa actividad artesanal, organizando exposiciones por varios países en América Latina, así como en España, sin perder de vista su presentación en Holanda ante la comisión de ADELA (Asociación de Exiliados y Emigrantes Latinoamericanos), con sede en Ámsterdam.

Erna Aros es poeta narradora, bordadora paisajista, además de gestora cultural. En el campo literario, sus lectores gozan de una serie interesante de publicaciones: en la poesía tenemos varios poemarios como: Caja de cristal, Con–Secuencias de mujer, Yo Mujer… tentaciones y Sensaciones, Tres esperando la Lluvia, Pecado de Mujer I, Pecado de Mujer II.  En el género narrativo tenemos a guisa de ejemplo: Yo mujer… pierdo la Inocencia; sin olvidar Cuentos en movimiento.

Ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales por su labor literaria, Premio de la Universidad de Tarapacá la Región XV de Arica en 2008 Reconocimiento del Presidente de la República Don Ricardo Lagos, en carta personal, por la obra Yo mujer…tentaciones y sensaciones, Medalla de Oro al mérito cultural Latinoamericano “Rubén Astudillo y Astudillo”, de la Asociación Latinoamericana de Poetas, Cuenca, Ecuador. Declarada Persona de Honor por el Registro Creativo de la Asociación Canadiense de Hispanistas (ACH).

Este año publicó su poemario Yola y Olguita para rendir homenaje al papel de la mujer en el fortalecimiento de la solidaridad durante la pandemia.

Es en la actualidad presidenta del instituto Plumas y Tablas en Chile.

P: Siguiendo una trayectoria literaria de más de dos décadas y con más de 18 libros publicados hasta el momento, a Erna nadie la paró. Llegó a Marruecos con un gran proyecto cultural. ¿De qué se trata? ¿Con qué entidades van a colaborar para realizarlo? ¿Cómo ve usted la relación cultural entre Marruecos y Chile?

R: Nuestra tarea es tratar de conseguir los espacios apropiados para traer una exposición sobre la Cultura Chinchorro, denominada como patrimonio de la humanidad que tiene el proceso de momificación más antiguo del mundo, tres mil años antes de las momias de Egipto.

Preparemos una sala para conferencias, mesa binacional chilena marroquí sobre el tema y un recital binacional de escritores con temática ancestral.

Hemos tenido desde 2018 la colaboración de Asociación de Amistad y Solidaridad entre Marruecos y América Latina (AMAL), esta gestión logró traducción de textos de escritores chilenos y marroquíes.  También se presentaron en la Universidad de Tánger obras de teatro y se ejecutó el taller del libro artesanal cuyos alumnos secundarios confeccionaron en forma experimental la antología Bi Nacional, del Atacama al Sahara. Desde esa fecha, hemos sido apoyados por AMAL en diferentes necesidades de espacios adecuados, traslados y alojamientos para nuestra primera embajada cultural en el año 2019.

AMAL fue nuestro apoyo en la ciudad de Tánger con un sello de amistad y colaboración que ha sido sostenida este tiempo de pandemia a través de un encuentro tri continental con América, África y Europa participando vía zoom con integrantes de esta entidad marroquí y escritoras de España y toda América   Latina.

En la ciudad de Casablanca estamos unidos desde 2019 con la Asociación Marroquí de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (AMEII) puntal seguro cuando presentamos obras de teatro, ponencias y se ejecutó un taller del libro artesanal con estudiantes de secundaria en la universidad de dicha ciudad, estamos en proceso de una antología binacional y bilingüe.

La embajada marroquí lleva más de sesenta años en Chile y su tarea principal siempre ha sido la integración y la cultura. La actual embajadora del Reino de Marruecos Kenza El Ghali, mujer brillante en la actividad que le toca desarrollar, incansable en su tarea de aunar todas las áreas entre Chile y Marruecos ha sido fundamental para dar a conocer su país y sus tradiciones.

P. ¿Cómo vive hoy la población ariqueña ese destacado evento de agregar las momias Chinchirro al Patrimonio de la humanidad por el UNESCO?

R: Una de las condiciones para entregar tal reconocimiento, la Unesco privilegiaba el empoderamiento de la ciudadanía respecto a ese patrimonio: que lo conociera, que lo hiciera propio, que lo protegiera, que lo proyectara. Se han realizado innumerables acciones para lograr aquello. Pero quienes trabajamos en Arte y en Cultura, hace más de 20 años ya estábamos trabajando con el tema de nuestros antepasados y de su creencia de la muerte-vida. Hoy, ariqueñas y ariqueños, vibramos con cada una de las actividades que se organizan a través de una corporación (Corporación Chinchorro Marka) que aúna conocimientos y voluntades de los municipios de Arica y Camarones, de la Universidad de Tarapacá y otras organizaciones de la ciudadanía.

P: ¿Cómo han de comprometerse tanto los embajadores del país como la propia embajadora de la cultura Chinchorro para exhibir una de las herencias más antiguas del mundo?

R: Los embajadores del Estado de Chile, primero, deben entender la pluriculturalidad del país. Deben asumir que Chile es un país demasiado largo para identificarse con una sola identidad cultural e histórica. Asumir, definitivamente, que no todo corresponde y sucede en el centro del país, en la capital y sus alrededores. Entonces, esa es una labor fundamental de los Embajadores- Por mi parte, continuar y profundizar el trabajo con estudiantes, dando a conocer esta Cultura, que no cree en la muerte y que esa transformación es solo un rito de paso más.

P: En paralelo con el gobierno y las embajadas, ¿cuál es el papel que debe desempeñar la sociedad civil para defender, salvaguardar y resolver el misterio de este patrimonio milenario?

R: La sociedad civil debe organizarse en agrupaciones de defensa del patrimonio, de protección del patrimonio, de masificación, de proyección, de recuperar formas de vida originarias vinculadas con la pesca respetuosa, no depredadora de recursos. Destacar el conocimiento empírico que tuvieron estas comunidades Chinchorro y de cómo es posible transitar y trascender con tecnologías y cosmovisiones propias.

P: Como gestora cultural, ¿cuál será la hoja de ruta para hacer llegar al mundo actual y venidero una cultura que remonta a más de 7000 años a. c.?

R: La ruta para mí no tiene límites, todo lugar del mundo debe de conocer nuestra cultura. Debe partir desde nuestro propio país donde hay un enorme desconocimiento casi total de esta cultura tan especial. Si nuestra propia historia la desconocemos, qué nos queda en el reto del mundo.

Por: Khadija TAOUIL – Doctoranda en el Laboratorio de Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano, Universidad Hassan II, Casablanca.

07-10-2022

Tangermed Passagers
Chile Cultura Chinchorro Entrevista Erna Aros Patrimonio Cultural
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSin la presencia de Unidas Podemos, la Reunión de Alto Nivel Marruecos-España a finales de noviembre
Próximo Artículo Marruecos-Emiratos: Abdellatif Hammouchi recibe al Comandante en Jefe de la Policía de Abu Dhabi

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.