
La revista «Jeune afrique«, dijo que el discurso del presidente argelino sobre la próxima cumbre árabe, que se organizará por Argelia entre el 1 y el 2 de noviembre de 2022, que tendrá como objetivo «unificar» los países árabes, es como un «espejismo».
Según la revista, que publicó el domingo un artículo titulado «La cumbre árabe: Marruecos o Argelia, los países miembros tienen que elegir entre una de las dos partes», los países árabes luchan por ponerse de acuerdo sobre los ejes que se debatirán en esta cumbre para evitar cualquier división entre sus miembros por cuestiones delicadas, entre ellas el diferendo marroquí-argelino por el Sáhara Occidental.
La misma revista añadió que varios países del Golfo y Egipto estaban estudiando durante los meses de verano la posibilidad de aplazar esta cumbre debido a las posiciones de Argelia sobre algunos temas exteriores, temas que siguen siendo controvertidos y que no unen a las filas árabes en torno a ellos, incluido el tema de Irán, donde Argelia tiene buenas relaciones con Teherán, en un momento en que existe un conflicto entre Irán y los países árabes del Golfo.
La cuestión del Sáhara también sigue siendo uno de los temas más destacados de preocupación para los participantes árabes en esta cumbre, que Argelia busca abrazar en el marco de sus incansables esfuerzos para volver al frente árabe e internacional, donde existe un desacuerdo profundo y fundamental entre Argelia y Rabat sobre este tema, por lo que se teme que Argelia aproveche la cumbre para tratar algunas posiciones en este contexto.
La revista francesa señaló que a pesar de las promesas hechas por los funcionarios argelinos sobre la organización de una cumbre árabe exitosa que apunta principalmente a unificar las filas árabes, la situación sigue siendo diferente, ya que se están dando muchos pasos para establecer un marco específico para los ejes que se discutirán y evitar todo lo que pueda llevar al fracaso de la cumbre.
La organización de esta cumbre árabe en Argelia este año se produce después de que se pospusiera durante dos años, debido a la pandemia del coronavirus, las tensas relaciones con Marruecos, y algunas posiciones argelinas que no están en consonancia con las posiciones de algunos países del Golfo.
Sin embargo, en los últimos meses Argelia ha realizado un gran esfuerzo para organizar esta cumbre, ya que el Ministro de Asuntos Exteriores argelino recorrió varias capitales árabes con el fin de movilizar apoyos para la organización de la cumbre en Argelia, y prometió en más de una ocasión que esta cumbre tendría como objetivo «la reunificación árabe».
26-09-2022