
«El Consejo de Seguridad de la ONU ha enterrado definitivamente la opción de un referéndum en el Sáhara y saludó en sus resoluciones el plan de autonomía presentado por Marruecos como serio y creíble», dijo el jueves 22 de septiembre de 2022 el exministro de Defensa español y exjefe de los servicios de inteligencia, José Bono.
“Estamos en 2022. La última vez que el Consejo de Seguridad utilizó la expresión (realización de un referéndum) en sus resoluciones sobre el Sáhara fue en la resolución n°1359 del 29 de junio de 2001”, subrayó José Bono, que hablaba en la inauguración de la primera Conferencia Internacional por la Paz y la Seguridad en el Sáhara, que se está celebrando en Las Palmas.
El expresidente del Congreso de los Diputados de España señaló que “en 2007, Marruecos respondió al llamamiento del Consejo de Seguridad a una solución política proponiendo un plan de autonomía para el Sáhara. Desde entonces, el Consejo de Seguridad ha considerado la propuesta marroquí como seria y creíble”, precisando que el contexto de esta propuesta es bien conocido en España.
“La autonomía fue la solución constitucional al problema del reparto territorial del poder en España y la respuesta jurídica y solidaria a quienes reclamaban la independencia”, recordó. En este contexto, José Bono ha señalado que «el Gobierno español, al declarar que el plan de autonomía propuesto por Marruecos es la «base más seria, realista y creíble», va en la misma dirección que las resoluciones de la ONU y está de acuerdo con la posición de Estados Unidos y Alemania”.
“En lugar de resoluciones de la ONU sobre el Sáhara que no se han implementado durante décadas, lo que los saharauis necesitan son soluciones a sus problemas. Más soluciones y menos resoluciones», ha suplicado, asegurando «que una parte de la población saharaui se beneficia de un desarrollo notable», en Marruecos, mientras que otra parte sigue viviendo en «condiciones infrahumanas, sin que ninguna de las partes sea capaz de curar las heridas de la triste separación”.
22-09-2022