
En una carta del miércoles 14 de septiembre del senador republicano por Florida Marco Rubio al secretario de Estado Antony Blinken, se destacó a Argelia como «uno de los principales compradores mundiales de equipos militares de la Federación Rusa».
En este sentido, se apoyó en la ley titulada “Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (P.L.115-44)”, que autoriza la aplicación de sanciones contra cualquier parte que, según el presidente estadounidense, «participe a sabiendas en una transacción importante con una persona que forme parte de los sectores de defensa o inteligencia del Gobierno de la Federación de Rusia, o que opere para o en nombre de estos sectores» para solicitar la designación adecuada de las partes, incluidos los principales compras de equipos rusos, lo que lleva a acciones desestabilizadoras por parte de Rusia.
Según Rubio: “Rusia es el mayor proveedor militar de Argelia en la medida en que también se encuentra entre los cuatro primeros compradores de armamento ruso en el mundo, culminando con un contrato armamentístico de 7.000 millones de dólares en 2021”. Según el senador republicano de Florida, “la entrada de dinero a Rusia, sea cual sea su origen, solo fortalecerá la maquinaria de guerra rusa en Ucrania”.
Finalmente, llamó a tomarse “en serio la amenaza que Rusia sigue representando para la estabilidad global”.
16-09-2022