
Las exportaciones marroquíes de prendas de vestir a la Unión Europea (UE) están experimentando un fuerte aumento.
Marruecos sigue siendo uno de los principales exportadores de prendas de vestir a la Unión Europea (UE). Sus exportaciones aumentaron un 33,4% en el primer semestre, en tasa anual, hasta alcanzar los 1.500 millones de euros, indican las últimas estadísticas publicadas por el Círculo Euromediterráneo de Líderes Textil-Confección (Cedith).
El Reino era, a finales de junio de 2022, el octavo proveedor de este mercado, con una cuota del 3,5%. Ocupó el octavo lugar en el mismo período de 2021. Sus precios promedio también han aumentado alrededor de un 14% en el último año.
En general, las importaciones de prendas de vestir de la UE aumentaron un 37,3 % hasta los 43.540 millones euros en el primer semestre del año. Bangladesh se convierte en el principal exportador de prendas de vestir a la UE con un rápido crecimiento (10.360 millones de euros en exportaciones y una cuota del 23,8%). Destrona así a China (11.130 millones de euros) a cierre de junio (+33,7%), es decir, una cuota del (25,6%). Turquía completa el top 3 con 5.570 millones de euros en el primer semestre (+32,5%) y una cuota de mercado de 12,8%.
A nivel de países del entorno mediterráneo (MPC), Marruecos mantiene su posición como segundo proveedor de la UE, por detrás de Turquía y por delante de Túnez (1.120 millones de euros a finales de junio, un 23,5% más). “En términos más generales, la participación de los MPC aumentó del 18,3 % en 2019 al 19,4 % en la primera mitad de 2022. Es cierto que el aumento es leve, pero tiende a sugerir que el mercado europeo de la confección busca abastecerse cada vez más de proveedores cercanos, que son más receptivos y flexibles, pero también tienen una menor huella de carbono”, especifica la misma fuente.
15-09-2022