
Mientras la justicia ceutí sigue investigando el caso de la expulsión de 55 menores marroquíes de la ciudad en agosto de 2021, los abogados del vicepresidente de la ciudad han citado a varios testigos. Según medios locales ceutíes, no solo se trata del ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sino también de cuatro funcionarios marroquíes.
Según las misma fuentes, los abogados de Mabel Deu quieren citar a dos representantes de la Prefectura de Tetuán. Se dice que participaron en una “reunión celebrada en la frontera el 11 de agosto de 2021”, dos días antes del inicio de las deportaciones. Fue durante esta reunión que funcionarios españoles, incluido el vicepresidente de la ciudad, y marroquíes habrían «negociado» esta operación de devolución.
Las fuentes jurídicas consultadas por las mismas fuentes, consideraron que sería improbable que el juez de instrucción del Juzgado número 2 de Ceuta pudiera citar a los cuatro funcionarios marroquíes, precisando que la propuesta de la defensa “ni siquiera recoge sus nombres, como exige la ley».
Según la denuncia del Ministerio Público, que atribuye un presunto delito de prevaricación a Deu pero también a la Delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, los dos funcionarios habrían aceptado en Tarajal la expulsión de los menores no acompañados que habían accedido irregularmente a Ceuta en pleno de mayo de 2021 “sin ningún procedimiento y sin comprobar si se cumplían las condiciones legales”.
La defensa de Deu busca probar que el gobierno central no solo fue consciente, sino que impulsó y adoptó las decisiones implementadas.
13-09-2022









