
La última actualización del mapa mundial de viajes del Departamento de Estado de EE. UU. reveló que hay cambios en los consejos que se dan a quienes desean viajar a los cinco países del Magreb, ya que existe una discrepancia en la situación de seguridad de estos países.
Según la sección de viajes de la web oficial del Departamento de Estado de EE. UU., Marruecos está considerado como el país con menores riesgos dentro de los países del Magreb, y entra dentro de la sección de Bandera Amarilla, lo que significa que los viajeros deben tomar algunas precauciones y aplicar las recomendaciones proporcionadas por el Departamento de Estado de los EE. UU. al visitar Marruecos, porque existen algunos riesgos relacionados con las amenazas terroristas, pero sin ningún lugar en particular que no visitar.
Túnez ocupa el segundo lugar, que a su vez cae dentro de la sección de la Bandera Amarilla, sin embargo, el Departamento de Estado de EE. UU. advierte a los viajeros estadounidenses y extranjeros en general que cuando visiten Túnez eviten ciertos lugares debido a amenazas terroristas, como las zonas fronterizas con Libia, región de Sidi Bouzid, y otras zonas que se encuentran en la sección de viajes para el estado de Túnez.
Y en tercer lugar viene Argelia, que se ubica en la sección, Bandera amarilla oscura, lo que significa que los riesgos en Argelia siguen siendo mayores que en Túnez y Marruecos, con altos riesgos de terrorismo y secuestro, definiendo las zonas de peligro en el desierto de Argelia y otras zonas del sur y oeste del país por el secuestro también.
En cuanto a Mauritania, el Departamento de Estado de EE. UU. aconseja a los viajeros que reconsideren viajar a este país del Magreb, debido a los riesgos asociados con la delincuencia y el terrorismo, especialmente porque hay zonas que el ejército mauritano declaró fuera de su control. Mientras que el Departamento de Estado estadounidense llamó a no viajar a Libia por lo que sabe de enfrentamientos armados, crímenes y disturbios.
06-09-2022