
Staffan de Mistura, enviado especial de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, finalizó su visita de dos días a los campos de refugiados saharauis de Tinduf en Argelia y se reunió ayer domingo con el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en una entrevista privada.
Durante la visita del representante de la ONU, el Frente Polisario criticó la «falta de contundencia» por parte del organismo internacional en la aplicación de sus resoluciones sobre la cuestión saharaui, estancada desde hace casi cinco décadas.
Inicialmente, la visita de Staffan de Mistura aparentemente se limitaría a Tinduf para observar las condiciones de vida de los refugiados saharauis alojados allí y reunirse con responsables del Frente Polisario para estudiar el estado actual del conflicto que les opone a Marruecos.
Luego se ha anunciado que De Mistura visitará esta semana Argel, capital de Argelia, y Nouakchott, capital de Mauritania, con el objetivo de «avanzar en el proceso político», según ha informado el diario español «El Mundo«.
Pese a los esfuerzos internacionales, no ha habido avances en casi cinco décadas en este conflicto. Marruecos propone una fórmula de amplia autonomía bajo soberanía marroquí que es ampliamente aceptada por países muy importantes en el panorama internacional, como Estados Unidos, Alemania y España, entre muchos otros más, que han decidido apoyar la iniciativa marroquí como la vía «más seria, creíble y realista» para solucionar este conflicto.
05-09-2022