
La visita del enviado de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, a los campamentos de Tinduf dio a Argelia y al Polisario la oportunidad de condenar de nuevo el apoyo de España al plan de autonomía propuesto por Marruecos en el Sáhara.
Argelia y el Polisario vuelven a señalar la “parcialidad” de España. Así, la visita del enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental a los campamentos de Tinduf, dio a Argel la oportunidad de romper con una vieja tradición, al negarse a autorizar el aterrizaje en su territorio de un avión de el Ejército del Aire español que debía transportar Staffan de Mistura.
“Como ha adoptado una posición sesgada” sobre el tema del Sáhara, “España ha sido descalificada y en modo alguno puede asociarse a los esfuerzos por relanzar el proceso político. El enviado personal no puede estar en deuda con un país que ha renegado de su tradicional posición de neutralidad en la cuestión del Sáhara Occidental”, justifica, bajo condición de anonimato, en declaraciones a «El Confidencial«, un alto ejecutivo del Gobierno argelino.
Como recordatorio, De Mistura viajó, durante su primera gira por la región en enero, a bordo de un avión del Ejército del Aire español. Pero eso fue antes de que Pedro Sánchez se alineara con la posición marroquí.
Esta decisión de las autoridades argelinas se enmarca en las medidas políticas, diplomáticas y económicas adoptadas para obligar al actual jefe del Gobierno español a revisar su apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.
05-09-2022