
El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, reiteró ayer viernes la posición de su país «de no reconocer al Sáhara Occidental como Estado», lamentando la ausencia de Marruecos durante la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD-8).
En un comunicado de prensa publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón tras las conversaciones por videoconferencia de Hayashi con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el jefe de la diplomacia japonesa subrayó que la posición de su país, al no reconocer al Sahara como Estado, permanece «inalterable» y se expresó claramente durante la cumbre TICAD-8.
La declaración también señaló que los dos ministros enfatizaron que TICAD es un foro importante para discutir el desarrollo en África y que los dos países continuarán su cooperación para lograr este objetivo, según la declaración del Ministerio japonés.
Una nota de prensa hecha pública por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, indicó que el Ministro japonés reiteró, durante este encuentro, el pesar de su país por la ausencia de Marruecos, a quien calificó de «socio indispensable».
La misma fuente confirmó que Japón no invitó al Polisario a la Cumbre TICAD-8 y pidió a Túnez que tome todas las medidas necesarias al respecto, según el comunicado de prensa. Esta posición «inequívoca» fue reiterada en la conferencia de prensa que sostuvo en Tokio, dijo.
Renovando su agradecimiento por la comprensión de Marruecos de la posición de Japón, Hayashi expresó el deseo de su país de continuar trabajando con Marruecos en el marco de TICAD.
03-09-2022