
El expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró, ayer 2 de septiembre, su apoyo al actual Gobierno de Pedro Sánchez sobre el Sáhara, un conflicto en el que España “tiene un compromiso y una responsabilidad particulares».
En su intervención en la apertura de un foro organizado por la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán (Norte de Marruecos), Zapatero elogió la posición de Sánchez, que apoya la autonomía propuesta por Marruecos.
Para el exmandatario español, que ya apoyó, en varias ocasiones, en abril de 2022, el cambio de postura de Sánchez sobre la antigua colonia española, este cambio «no sólo tiene su valor en las relaciones entre España y Marruecos, sino en toda la comunidad internacional», porque “España es un país que tiene un compromiso y una responsabilidad particular en este ámbito”.
En cuanto a las relaciones entre ambos países, Zapatero dijo que «los pueblos español y marroquí necesitan más comprensión, diálogo, acercamiento y menos estereotipos, para poder beneficiarse uno del otro».
Si bien ha habido «momentos difíciles» en estas relaciones durante las últimas dos décadas, fueron «breves y fugaces» y no había «ningún deseo de confrontación», subrayó, agregando que «por eso las cosas se están volviendo a la normalidad rápidamente», y estamos ante un horizonte positivo de entendimiento y buenas relaciones».
«A pesar de las últimas dificultades recientemente, el comercio ha seguido expandiéndose, las importaciones y exportaciones han aumentado más que antes de la pandemia», dijo. Para Zapatero, España y Marruecos son «países geográficamente próximos que mantienen estrechas relaciones y pueden contribuir a la construcción de la comunidad internacional para alcanzar el desarrollo y la paz».
En sus relaciones debe primar “la resolución de conflictos, la cooperación entre los pueblos y naciones, el respeto a la diversidad, la igualdad y la soberanía de los países”, subrayó, y añadió que “no hay una cultura superior a otra, no hay una nación superior a otra, no hay una religión superior a otra, sino que todas existen para entenderse”.
03-09-2022