
El secretario general de la Unión del Magreb Árabe (UMA) reaccionó a la crisis entre Marruecos y Túnez, desencadenada por la recepción, el viernes 26 de agosto, por el presidente tunecino Kais Said al líder del Polisario, en el marco de la 8ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD).
«Dado que la Secretaría General de la Unión del Magreb Árabe ha recuperado su lugar natural dentro de los ocho grupos regionales africanos y se ha integrado plenamente en todas las estructuras e instituciones africanas, hemos aprovechado las oportunidades (…) con miras a reunir la decisión- formando consejos ejecutivos de jefes de Estado o de ministros de Asuntos Exteriores magrebíes, sin perder nunca la esperanza de alcanzar la unanimidad necesaria para la realización de estos objetivos”, recuerda Taieb Baccouche en un comunicado.
«Si bien habíamos aconsejado a la parte tunecina que tomara una iniciativa de reconciliación tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos (…) estamos asistiendo con pesar y amargura a otra reunión perdida con motivo de TICAD», lamenta. El secretario general de la UMA dijo que estaba “sorprendido por una nueva crisis en las relaciones entre Túnez y Marruecos”. “La relación atraviesa un calvario que se suma a los vividos por el Gran Magreb”, agrega.
El secretario general de la UMA llamó, en particular, a desarrollar un plan de paz en Libia, organizar reuniones bilaterales para resolver problemas.
“Abrigamos la esperanza de que esto contribuya al desarrollo de la acción común del Magreb y que las últimas crisis agudas marquen las premisas de la salvación, el retorno de la fraternidad, la concordia y la complementariedad de acuerdo con los objetivos marcados desde la fundación de la Unión del Magreb, el 17 de febrero de 1989, en Marrakech», concluye.
31-08-2022