
España anunció que el flujo de migrantes irregulares en sus costas andaluzas disminuyó un 34% durante el período del 1 de enero al 24 de agosto de este año, en comparación con el mismo período del año pasado, informa «La Razón«.
Según la misma fuente, un comunicado del Gobierno andaluz afirmaba que la cooperación con Marruecos en la lucha contra la inmigración clandestina contribuía a este importante descenso de los flujos migratorios en las costas del sur del país, señalando que las costas andaluzas no viven actualmente bajo presión del fenómeno de la inmigración clandestina.
España había anunciado anteriormente que el número de inmigrantes que llegaban al país había disminuido significativamente en comparación con el año pasado, aunque las costas de las Islas Canarias aún conocían altos flujos de inmigrantes irregulares.
En este contexto, fuentes españolas aseguraron en las últimas semanas que la Unión Europea se prepara para destinar 500 millones de euros al Reino de Marruecos, con el fin de ayudar a Rabat a combatir la inmigración irregular que está llamando a las puertas europeas desde África.
La Unión Europea decidió aumentar en un 50% el presupuesto destinado a Marruecos para hacer frente a la inmigración clandestina.
El acuerdo de la Unión Europea para apoyar a Marruecos con esta importante cantidad llega tras la gran tragedia acaecida en la frontera de Melilla a finales de junio, cuando más de 20 inmigrantes irregulares del África subsahariana resultaron muertos durante un violento intento de sortear el muro fronterizo entre Marruecos y Melilla.
30-08-2022