Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Túnez-Polisario: Las redes arden en condena ante el giro de Kais Said

Túnez-Polisario: Las redes arden en condena ante el giro de Kais Said

27 agosto 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las primeras reacciones tunecinas y marroquíes al recibimiento del presidente Kais Said al líder del Polisario no han tardado en envadir a las redes sociales y las webs de noticias locales e internacionales.

He aquí una recapitulación de los personajes de la vida política más importantes en comentar este nuevo giro en la posición tunecina hacia Marruecos:

En las primeras reacciones internas a la recepción del líder del Polisario, Ghazi Chaouachi, secretario general del Partido Corriente Democrática, acusó al presidente Said de trabajar para destruir las relaciones entre Túnez y países hermanos y amigos.

Al comentar sobre la decisión de Marruecos de retirar a su embajador de Túnez, Chaouachi dijo que el presidente tunecino, después de destruir las instituciones del Estado, perturbar el camino de la transición democrática y usurpar todas las autoridades, ahora se dirige a destruir las relaciones de Túnez con países hermanos y amigos, y perjudicando los intereses diplomáticos y económicos que le unen, dijo.

El jefe del partido opositor tunecino Al-Majd, Abdel Wahab Hani, calificó el recibimiento del presidente de la República, Kais Said a Brahim Ghali, como un «acto de torpeza», y una desviación de las constantes de la diplomacia tunecina.

En su publicación en Facebook, consideró esta recepción como un suicidio político para el presidente Kais Said y «expondrá los intereses superiores de Túnez y su credibilidad entre los países a grandes dificultades».

Añadió: «El presidente Said no recibió a los jefes de los países africanos que honraron a nuestro país asistiendo al Foro Internacional TICAD sobre el desarrollo en África, pero decidió recibir al líder del Frente Polisario personalmente y con gran hospitalidad”.

Por su parte, el activista político tunecino, miembro de la oficina ejecutiva y ex líder del movimiento «Nidaa Tounes», Mahdi Abdeljawad, confirmó en declaraciones a la prensa que «la recepción del presidente tunecino al líder del Polisario en la Cumbre de Tokio para el Desarrollo en África «TICAD 8» revela un cambio significativo en la posición de Túnez con respecto al conflicto del Sáhara, lo que es una señal de que el presidente Said ha tocado todos los cimientos de la política tunecina.

Esta transformación, dice Mahdi Abdeljawad, “en la política tunecina hacia Marruecos refleja un golpe a los cimientos establecidos por el Estado tunecino, que lo ha vinculado al Reino con fuerte insistencia” a lo largo de su historia, por no involucrarse directamente en este tema vital para el Reino de Marruecos, señalando este paso del “presidente Kais Saied como una posición de apoyo para Argelia en su lucha con su vecino occidental».

Otra reacción por la parte tunecina es la de Jawhar Ben Mbarek. El activista político dentro del Frente de Salvación Nacional, dijo en su cuenta oficial de Facebook: «Hemos llegado a la etapa de manipulación brutal de los equilibrios regionales, sumiendo a Túnez en las llamas de los conflictos y amenazando lo que queda de la estabilidad del país».

La misma fuente agregó: «la imponente incompetencia para leer el escenario geoestratégico y manejar la política exterior por un lado, y la búsqueda del golpe de jugar con las contradicciones en la región y su tendencia a apaciguar a los partidos y antagonizar a otros solo para obtener satisfacción y apoyo para su caótico proyecto interno autoritario, traerá a Túnez más dificultades, y el pueblo una vez más pagará la factura». El sistema gobernante manipuló su estabilidad y sus supremos intereses nacionales para lograr su interés personal de dominar y tomar el control del país y abriendo el camino a los grupos leales que luchan por el poder para robar las capacidades de la gente sin disturbios, concluyó en la misma publicación Jawhar Ben Mbarek.

En Marruecos, las reacciones no han sido menos críticas

Saad Dine El Otmani, exjefe de Gobierno marroquí, ha sido de los primeros en condenar este paso llevado a cabo por el presidente tunecino.

Túnez ya no es tan amiga como lo era, cuando su presidente «recibió al líder de los separatistas con motivo de la cumbre África-Japón. Es una pena que tu hermano te apuñale por la espalda, pero el proceso de establecimiento de los derechos de Marruecos continúa y no se detiene por tales asuntos», escribió El Otmani.

Omar Isra, periodista y activista político, publicó en sus redes sociales: «El golpe de Kais contra las relaciones históricas entre Marruecos y Túnez se produjo inmediatamente después de su golpe contra la constitución tunecina, ¡y su aprobación tras un referéndum boicoteado por el 72% de la población! Un paso «imprudente» no afectará en las relaciones con nuestros hermanos tunecinos!

«Quien tiende su mano al líder de la banda criminal, es similar a él», concluye Omar Isra.

Otro periodista marroquí, Younes Masskine, lamentó la situación a la que ha llegado Túnez. «Toda la solidaridad con Túnez…Es cierto que quedamos conmocionados y dolidos por lo que pasó, pero nuestra unidad y soberanía es mayor que un comportamiento imprudente. Tristeza y pena por Túnez primero, Túnez, que hace diez años fue un faro de nuestros sueños y un destino para nuestras esperanzas, Túnez, que olía a jazmín, Túnez que soñó y nos hizo soñar», reza una publicación en su Facebook.

por: Soufiane Ben Lazaar – Redactor Jefe

27-08-2022

Tangermed Passagers
Kais Saied Marruecos Polisario Sahara Túnez
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAlemania, «un aliado estratégico de Marruecos dentro de la Unión Europea»
Próximo Artículo Ghali en Túnez: Experto saharaui analiza para «Marruecom» las consecuencias del recibimiento

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.