
Josep Borrell rectificó tras sus polémicas declaraciones sobre la solución recomendada por la Unión Europea al conflicto del Sáhara. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentó una nueva versión, ante la agencia de noticias EFE.
“Los europeos defendemos una solución consensuada entre las partes, de mutuo acuerdo, lograda en el marco de las resoluciones de la ONU, y cualquiera que quiera saber más debería leer las resoluciones de la ONU”, subrayó.
“En cuanto al método y procedimiento para llegar a la solución de este conflicto, no expresamos preferencia, porque son las partes quienes deben decidir cómo hacerlo. Esta es la posición de la Unión Europea tal y como aparece en la declaración conjunta con Marruecos de 2019”, afirmó el jefe de la diplomacia de la UE.
Borrell, no volvió a pronunciar las mismas declaraciones que causaron una euforia para Argelua y El Polisario. Ha declarado que los Veintisiete defienden «una solución al problema del Sáhara que pase por una solución consensuada entre las partes, en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas y no expresamos una preferencia sobre cómo se debe hacer esto. Depende de las partes. Y esto corresponde en particular al enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas, a quien apoyamos en su labor, el señor De Mistura”.
En su nueva declaración, Josep Borrel se vio obligado también a precisar que «es importante explicar y aclarar que la posición del Gobierno español no es contradictoria, no es incompatible con la de la Unión Europea sobre la cuestión del Sáhara, y encaja perfectamente en la posición común de la Unión Europea».
El martes, Borrell se permitió hablar en nombre de España, argumentando que el Ejecutivo de Sánchez estaba a favor de que «el pueblo saharaui decida su futuro a través de una consulta».
25-08-2022