
El euro se desplomó por debajo de la paridad con el dólar el lunes, en su nivel más bajo en casi 20 años, atrapado entre una gran crisis energética en Europa y un banco central estadounidense (Fed) aún a la ofensiva para frenar la inflación.
Alrededor de las 18:15 GMT, el euro perdía un 1,05% hasta los 0,9932 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2002. La moneda única ya había caído por debajo de la paridad por primera vez a mediados de julio.
El anunciado cierre, por mantenimiento, del gasoducto Nord Stream 1, que suministra el grueso del gas ruso a Europa, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, ha acentuado aún más los temores de desabastecimiento en el Viejo Continente, y ha disparado los precios del gas natural en Europa. «Esto aumenta el riesgo de una desaceleración económica significativa para fin de año» en la eurozona, dijo Shaun Osborne de «Scotiabank», en declaraciones a la AFP
“La evolución de los precios de la energía y el tema del suministro son muy preocupantes, y eso es lo que está detrás de este movimiento” a la baja del euro, según Erik Nelson de «Wells Fargo».
El Reino Unido también está atrapado en esta crisis y la libra esterlina lo hizo poco mejor que el euro el lunes frente al dólar. Coqueteaba con su nivel de marzo de 2020, en los primeros días de la pandemia, en 1,1760 dólares la libra. Antes de 2020, la libra esterlina no había caído por debajo de $1,18 desde 1985.
23-08-2022