
En Marruecos, la subida de los precios de consumo se aceleró aún más en julio, con un aumento del 7,7% anual, según estimaciones del Alto Comisionado de Planificación (HCP).
Comparado con el mismi mes del año anterior, el índice de precios al consumidor registró un aumento de 7,7% durante el mes de julio de 2022, consecuencia del aumento del índice de los productos alimenticios en 12,0% y el de los productos no alimenticios en 5,0%. Para los productos no alimentarios, las variaciones van desde un incremento del 0,2% para “Salud” al 18,3% para “Transporte”.
Sobre una base mensual, el aumento en el índice de precios al consumidor se limita a 0,9%. Esta variación es resultado de la subida del 1,6% en el índice de productos alimenticios y del 0,5% en el índice de productos no alimenticios.
Los incrementos en productos alimenticios observados entre junio y julio de 2022 corresponden principalmente a “Frutas” con 6,4%, “Pescados y mariscos” con 5,2%, “Verduras” con 3,7%, “leche, queso y huevos” con 1,9%, “Café, té y cacao” con 0,7%, “Aceites y grasas” con 0,5%, “Carne” con 0,4% y “Pan y cereales” con 0,3%. Para los productos no alimentarios, el incremento correspondió principalmente a los precios de los “Combustibles” con un 4,4%.
Las mayores subidas del IPC se registraron en Alhucemas con un 4,9 %, Errachidia con un 2,2 %, Settat con un 2,1 %, El Aaiún con un 1,7 %, Safí con un 1,5 %, en Kenitra, Tetuán, Dajla y Guelmim con un 1,4 %, en Beni Mellal con el 1,3%, en Tánger con el 1,1%, en Fez con el 0,9% y en Marrakech y Rabat con el 0,8%.
En estas condiciones, el indicador de inflación subyacente, que excluye productos a precios volátiles y productos a precios públicos, habría aumentado un 0,5% en julio de 2022 con respecto a junio de 2022 y un 6,5% con respecto a julio de 2021.
19-08-2022