
En una carta dirigida a la embajadora de Francia en Rabat, Hélène Le Gal, la Federación Marroquí de los Derechos del Consumidor (FMDC) exige el reembolso de los costes de los visados no emitidos por los consulados franceses.
La polémica suscitada por la decisión de las autoridades francesas de restringir el número de visados Schengen emitidos por sus servicios consulares sigue creciendo en Marruecos. En una carta, el presidente de la FMDC, Bouazza Kherrati, solicita la intervención de la embajadora francesa Hélène le Gal, ante los distintos consulados de la República Francesa en Marruecos, para invitarlos a reembolsar el coste de los expedientes de visados no emitidos.

Además, Bouazza Kherrati, también miembro del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE), llama la atención sobre el hecho de que «las restricciones para otorgar este documento fueron impuestas por el gobierno francés sin haber informado al consumidor que solicita la visa sobre el nuevo procedimiento de entrega».
Además, la empresa intermediaria entre el consulado y el consumidor, TLS, no tiene la autoridad legal para retener los datos personales de este último, continúa la FMDC, refiriéndose a la ley 08-09 relativa a la protección de datos personales.
El 28 de septiembre de 2021, Francia tomó la decisión de reducir drásticamente el número de visas emitidas a nacionales de Marruecos, Argelia y Túnez. Con entrada en vigor en octubre de 2021, esta reducción del número de visados emitidos por Francia asciende al 50% para Argelia y Marruecos, y al 30 % para Túnez.
18-08-2022