
El puerto de Ceuta, se prepara para el pico de la fase de retorno de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE). Así, desde el inicio de esta fase han embarcado en la ciudad 138.209 pasajeros y 33.661 vehículos tras 786 rotaciones en total, informa la prensa local. Así, a partir del próximo fin de semana y hasta el 1 de septiembre, el puerto afrontará jornadas de gran intensidad en cuanto al volumen de pasajeros y vehículos, prosigue la misma fuente.
Según medios locales, la previsión es muy alta a partir del 20 de agosto, dado que las estimaciones indican que la fase final de la Operación Marhaba en Ceuta podría estar marcada por el tránsito de unos 50.000 vehículos y 200.000 pasajeros. En ese sentido, las autoridades recomiendan comprar los billetes con anticipación y presentarse temprano.
Hasta la fecha, los datos facilitados semanalmente por la Dirección General de Protección Civil y Situaciones de Emergencia indican que la línea naviera Ceuta-Algeciras ha captado el 28,9% del tráfico total de pasajeros, por detrás de Tánger-Algeciras que alcanzó el 36,8%, a 14 de agosto de 2022. Además, todos los puertos españoles implicados en la operación Marhaba 2022 (Alicante, Almería, Málaga, Algeciras, Tarifa, Ceuta, Melilla y Motril) soportaron el paso de 1.419.433 pasajeros y 346.805 vehículos de un total de 4.611 rotaciones
Las autoridades locales subrayan que es «crucial» sacar los billetes con antelación y embarcar con una hora de antelación. Se han puesto en marcha varias medidas, entre las que destacan la “aplicación de intercambiabilidad de billetes y/o turnos para agilizar los tránsitos” y la “implantación del circuito de espera dinámica (doble circuito) diseñado en la ampliación de la Puntilla muelle, generando espacio adicional para zonas de embarque con cerca de 2.000 vehículos”.
16-08-2022