
Prevista para septiembre próximo, la Cumbre que debía reunir a Israel y los países árabes signatarios de los Acuerdos de Abraham habría sido cancelada. La agenda del Ministro de Relaciones Exteriores, Nasser Bourita, sin embargo, sigue siendo la misma, este último todavía se espera en Israel para el próximo septiembre.
Esta información proviene de medios hebreos, como Haaretz, que explican que esta cumbre, dedicada a la celebración del segundo aniversario de los Acuerdos de Abraham, fue cancelada por iniciativa del gobierno israelí. El propósito de realizar tal evento fue exaltar las virtudes de los acuerdos de paz entre Israel y los países árabes y la cooperación que resultó de ellos.
Según las razones dadas por la misma fuente, los países árabes habrían expresado su reserva y su preocupación por verse involucrados en un asunto interno israelí, sabiendo que la cumbre en cuestión estaba prevista en vísperas de las elecciones legislativas. La celebración de una cumbre de este tipo en un momento tan delicado probablemente habría agudizado los temores de los países árabes, demasiado perturbados por la proximidad del evento a las próximas elecciones de la Knesset, previstas para el 1 de noviembre de 2022.
“Diplomáticos de varios países árabes se negaron a asistir a una cumbre en Israel para conmemorar el segundo aniversario de los Acuerdos de Abraham porque temían que se los viera como una interferencia en las próximas elecciones del país”, informaron los medios israelíes.
Respecto a Marruecos, esta cancelación no debería cambiar, aunque sea por el momento, la agenda del ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, a quien aún se espera en Israel a principios de septiembre, para inaugurar la sede de la nueva embajada del Reino. En cualquier caso, este es el propósito de esta visita según revela The Times of Israel.
Cabe recordar que Rabat y Tel Aviv han decidido elevar el nivel de su representación diplomática. Esto se anunció explícitamente después de que el viceprimer ministro israelí, Gideon Sa’ar, se reuniera con Nasser Bourita. Este último acordó convertir las Oficinas de Enlace en embajadas.
15-08-2022