
Cinco organizaciones de la sociedad civil, en Marruecos y España, han denunciado un «acoso judicial» a los inmigrantes, después de que 47 fueran condenados por el Juzgado de Primera Instancia de Nador, en el contexto del drama de Melilla del 24 de junio de 2022. Mientras que para el 17 de agosto está prevista una nueva audiencia de un grupo de 28 migrantes ante la Tribunal de Apelaciones, en el mismo contexto.
La Asociación Marroquí para los Derechos Humanos (AMDH), el Colectivo de Comunidades Subsaharianas de Marruecos (CCSM), la Asociación de Ayuda a Migrantes en Situaciones de Vulnerabilidad (AMSV), ATTAC Marruecos y Caminando Fronteras (España) denuncian «juicios precipitados», donde «parece dominar una versión única de los hechos», con «una criminalización de la migración y el asilo».
“Esta ola sin precedentes de detenciones, procesamientos y condenas constituye una peligrosa escalada contra los derechos de las personas migrantes y refugiadas en Marruecos y es contraria a la Convención de Ginebra sobre Refugiados de la que Marruecos es signatario”, indica un comunicado de prensa.
Estas organizaciones exigen «el cese de los procesos judiciales contra las personas refugiadas en el marco de la tragedia del 24 de junio», además de permitir «juicios justos para las personas refugiadas y migrantes procesadas en el contexto de los casos, con pericia médica y contrapericia médica para fallar», sobre las víctimas reales de esta tragedia, así como la presencia de testigos del lado de los refugiados.
Además, reiteraron sus llamamientos a “la apertura de una investigación judicial independiente por parte marroquí y española, así como a nivel internacional”. “Exigimos el fin de las políticas criminales financiadas por la Unión Europea y sus múltiples cómplices, los Estados, ciertos organismos internacionales y varias organizaciones de la sociedad civil que aseguran la subcontratación de estas políticas criminales”, agregaron.
Al mismo tiempo, las ONG hicieron un llamamiento a las representaciones diplomáticas de los países africanos presentes en Marruecos para que «asuman plenamente sus responsabilidades en términos de protección de sus nacionales, en lugar de ser cómplices de las políticas actuales».
Durante los enfrentamientos entre los migrantes que intentaron cruzar la valla de Melilla y las fuerzas de seguridad marroquíes, el pasado 24 de junio, murieron 23 migrantes ilegales, 77 resultaron heridos y 140 heridos entre los agentes marroquíes, según el informe oficial. Tras la tragedia, un primer grupo de 33 migrantes fue condenado en primera instancia a 11 meses de prisión cada uno. Un segundo grupo de 14 personas fue condenado a 8 meses de prisión cada uno, mientras se espera el veredicto de los 28 ante la sala penal del Tribunal de Apelación.
12-08-2022