
El Director General de Seguridad Nacional y Vigilancia Territorial (DGSN-DGST), Abdellatif Hammouchi, ha recibido hoy miércoles 10 de agosto en Rabat al Director General de la Policía Nacional Española, Francisco Pardo Piqueras.
Un comunicado emitido por la DGSN indica que este encuentro se ha celebrado en el marco de la visita de trabajo del Director General del Cuerpo Nacional de Policía de España al Reino de Marruecos, al frente de una delegación de alto nivel de seguridad, integrada por Eugenio Perero Blanco, Comisario General de Información, Rafael Pérez Pérez, Comisario General de Policía Judicial, y Juan Enrique Taborda Álvarez, Comisario General de Extranjería y Fronteras, así como Alicia Malo Sánchez, encargada del Departamento de Cooperación Internacional en Seguridad, y Francisco Jesús Ramírez Jara, Consejero del Director General del Cuerpo Nacional de Policía de España.
La misma fuente destaca que esta visita encarna la firme voluntad de seguir ampliando y fortaleciendo las relaciones bilaterales de asociación y cooperación que vinculan los intereses de seguridad del Reino de Marruecos con su homólogo español, y de elevarlo a una asociación avanzada construida sobre bases sólidas de confianza y credibilidad y al servicio de los intereses comunes entre los dos países, de manera que permita lograr seguridad y estabilidad, y permita el intercambio de experiencias y conocimientos para combatir los desafíos que plantean las diversas formas de cooperación transnacional y el crimen organizado.
Esta reunión constituyó una oportunidad para que ambas partes pusieran sobre la mesa un conjunto de temas de seguridad de interés común e intercambiaran puntos de vista, especialmente los relacionados con la lucha contra las amenazas que plantean los grupos terroristas extremistas y las redes de delincuencia organizada que operan en el Mediterráneo occidental, así como formas de enfrentar las actividades delictivas relacionadas con la trata de personas y el contrabando internacional de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, además de fortalecer los mecanismos y canales para el intercambio de datos operativos en materia de seguridad.
Las discusiones entre las dos partes también trataron formas de aumentar las asociaciones institucionales en áreas vitales como la seguridad en los cruces fronterizos y la policía científica y técnica, así como el fortalecimiento de los programas de formación policial en diversas disciplinas profesionales, especialmente en el campo de la cualificación de policías de élite, elevando sus capacidades en el manejo de intervenciones de alta seguridad.
10-08-2022