
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el 28 de julio un informe sobre el clima de inversión en Marruecos titulado: “Declaraciones sobre el clima de inversión de 2022: Marruecos”. El Reino disfruta de estabilidad política, una ubicación geográfica estratégica y una infraestructura sólida, que han contribuido a su surgimiento como base regional de fabricación y exportación para empresas internacionales, señala el informe.
El Reino alienta y facilita activamente la inversión extranjera, particularmente en sectores de exportación como la manufactura, a través de políticas macroeconómicas positivas, liberalización del comercio, incentivos a la inversión y reformas estructurales, señala el informe.
El Gobierno marroquí, prosigue la misma fuente, está implementando estrategias, recogidas en el Nuevo Modelo de Desarrollo, encaminadas a estimular el empleo, atraer inversiones extranjeras y aumentar el rendimiento y la producción en los principales sectores generadores de ingresos, con especial atención al valor añadido, como energía renovable, automotriz, aeroespacial, textil, farmacéutica, subcontratación y agronegocios.
El Departamento de Estado de EE.UU. subraya, además, que Marruecos da prioridad a las inversiones en África como parte de su estrategia para extender sus relaciones comerciales por todo el continente y garantizar su título de «puerta de entrada al mundo».
El Banco Africano de Desarrollo, prosigue la misma fuente, sitúa a Marruecos en el segundo lugar entre los inversores africanos en África subsahariana, después de Sudáfrica, y en el primero entre los inversores africanos en África Occidental. «OCP África, una subsidiaria del gigante marroquí de fosfato OCP, está presente en 16 países africanos y continúa invirtiendo en infraestructura que respalda sus exportaciones de fosfato», dijo el informe, y agregó que $ 808 millones, o el 43% del total de IED saliente de Marruecos, fueron invertidos en el continente africano en 2021.
“Sin embargo, según el código de inversión marroquí, la repatriación de fondos se limita a las cuentas en dírhams marroquíes “convertibles”. La Oficina de Cambio ha implementado varios cambios para 2022 que liberalizan las regulaciones cambiarias del país. Los marroquíes que viajen al extranjero por turismo ahora pueden cambiar hasta 10.000 dólares en divisas al año, con la posibilidad de obtener bonificaciones adicionales indexadas al 30% de las declaraciones del impuesto sobre la renta con un tope máximo de 30.000 dólares.
Los viajeros de negocios también pueden obtener mayores cantidades de moneda extranjera, siempre que su negocio haya declarado y pagado correctamente el impuesto de sociedades. Otra nueva disposición permite a los bancos utilizar cuentas en moneda extranjera para financiar inversiones en las zonas de aceleración industrial de Marruecos”, concluye el informe.
03-08-2022