
China advirtió el martes 2 de agosto que Estados Unidos asumirá la «responsabilidad» de la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y que tendrán que «pagar el precio».
De gira por Asia, Nancy Pelosi, sería la funcionaria estadounidense electa de mayor rango en visitar la isla en 25 años. Su visita, corre el riesgo de provocar un fuerte resurgimiento de la tensión en la región y provocar represalias chinas contra los intereses estadounidenses y taiwaneses.
«Estados Unidos ciertamente asumirá la responsabilidad (por las consecuencias) y tendrá que pagar el precio de su ataque a la soberanía y seguridad de China», dijo a los periodistas Hua Chunying, portavoz de la diplomacia china. “La parte estadounidense ha traicionado su palabra sobre el tema de Taiwán”, dijo en un comunicado el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en referencia al compromiso de Estados Unidos, desde 1979, de no tener relaciones oficiales con Taiwán.
China considera a Taiwán, con una población de alrededor de 23 millones, como una de sus provincias, que aún tiene que reunificar con éxito con el resto de su territorio desde el final de la Guerra Civil China (1949). Opuesto a cualquier iniciativa que dé legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas, Pekín se opone a cualquier contacto oficial entre Taiwán y otros países.
02-08-2022