Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»Marruecos: Las instituciones de prensa consideran «politizado» el nuevo informe de Human Rights Watch

Marruecos: Las instituciones de prensa consideran «politizado» el nuevo informe de Human Rights Watch

1 agosto 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En respuesta al último informe de Human Rights Watch (HRW) sobre Marruecos, Younes Mujahid, Presidente del Consejo Nacional de Prensa (Marruecos), dijo en una entrevista con un medio marroquí que: «El informe emitido por HRW sobre Marruecos estuvo dominado por una clara orientación política«.

Mujahid consideró que el informe emitido por HRW «no respetó los estándares de los informes de derechos humanos, que exigen la necesidad de objetividad, equilibrio, e investigación«. Agregó que quien lea este informe llega a la conclusión de que sus autores buscaban cualquier cosa para implicar a Marruecos, lo que dañó la credibilidad de este informe.

El Presidente del Consejo Nacional de Prensa registró que “el informe se caracterizó por su selectividad, ya que se centró en algunos temas a través de una narrativa, lo que da la impresión de una situación oscura en Marruecos, sabiendo que la situación no es ni negra ni blanca, pero cuando lees el informe sientes que estás frente a un país cerrado, que restringe mucho las libertades, y que cualquiera que se oponga a una decisión estatal se pone en riesgo, y eso no es cierto».

Añadió que estas organizaciones tienen un posicionamiento previo sobre Marruecos, además de ser financiadas por ciertas partes. «Estas organizaciones tienen financiadores y buscan lograr objetivos geoestratégicos, y no debemos tratar el tema con una especie de ingenuidad», concluyó.

El Sindicato de prensa aboga por la protección de los derechos de los litigantes

El Sindicato Nacional de Prensa Marroquí, en su respuesta al informe de HRW, se centró sobre los casos de los periodistas condenados por la justicia marroquí tratados en el informe de HRW. Así, el Sindicato en un comunicado subraya que los hechos y casos que el informe pretendía monitorear tenían controversias y discrepancias, explicando en ese contexto que “si ciertas partes confirmaron que los hechos fueron fabricados y preparados para encarcelar a ciertas personas, y se empleó el poder judicial para lograr los objetivos previstos, hay personas que presenciaron lo contrario, y que las acciones que se atribuyen a estas personas son verdaderas y probadas, y que hay víctimas que presentaron denuncias, incluidas mujeres periodistas, y los derechos de estas víctimas no se pueden negar, y que no es posible cuestionar las intenciones sin pruebas honestas».

Consideró que “es vergonzoso que un organismo internacional de derechos humanos favorezca a una parte sobre la otra y abogue por una sobre la otra, negando los derechos de una de las partes”.

Las personas al que se refiere el informe de HRW cuestionado por el Sindicato Nacional de Prensa Marroquí, son los periodistas Omar Radi (condenado a 6 años de prisión por cargos de de violación y espionaje), Souleimane Raissouni (condenado a 5 años de prisión por violación con violencia y secuestro), Taoufik Bouachrine (condenado a 15 años de prisión por agresión sexual), el abogado y exministro Mohamed Ziane (3 años en primera instancia – procesado por 11 cargos), y el historiador Maati Monjib, en libertad provisional, acusado por blanqueo de capitales.

El Sindicato rechazó absolutamente el contenido del nuevo informe de HRW, dado que carece de profesionalismo, credibilidad y legitimidad, y está desprovisto de garantías y condiciones de objetividad, integridad e imparcialidad.

Poca neutralidad en el informe de HRW

Por su parte, la Federación Marroquí de Editores de Periódicos destacó la poca «neutralidad» de HRW en un comunicado de prensa, subrayando que se trata de “una evaluación unilateral con contenido repetitivo y hechos desactualizados, que fueron recopilados arbitrariamente y sin un nexo sistemático, realista y objetivo”.

La Federación indicó que el informe no evoca ninguna opinión disidente, además de que estuvo lleno de juicios prevalorados y posiciones políticas unilaterales, lo que lo convierte en una tesis política unilateral y no un informe de derechos humanos.

Acosando a Marruecos con acusaciones gratuitas

La Asociación Nacional de Medios y Editores calificó el informe como un «acoso» de HRW hacia Marruecos, señalando que esta organización ha abandonado así su condición de derechos humanos y ha revelado su sospechosa identidad política.

La Asociación aclaró, en un comunicado, que en el marco de sus misiones de seguimiento de la situación de los periodistas marroquíes, y contribuir al debate público, legal, y constitucional sobre la libertad de opinión y expresión, revisó el informe emitido por HRW, calificándolo de “poco profesional», «irrelevante para la ética de la edición de informes de derechos humanos», e «irresponsable». Dijo que estaba “sorprendida por el nivel de manía y confusión con que se editó el informe, sin aportar una idea nueva sobre la situación de los derechos humanos de los trabajadores del sector de la prensa y los medios de comunicación en Marruecos».

«La distribución de acusaciones gratuitas, sin pruebas, insultando a las instituciones nacionales marroquíes y difamando deliberadamente todos los logros alcanzados en Marruecos en los últimos años, son síntomas de tanto odio«, agregaba la misma fuente.

Marruecos seguirá con sus reformas

«Alegaciones sesgadas». Así fue la respuesta del Gobierno de Marruecos al informe de HRW, agregando que este último «no disuadirá al Reino de seguir construyendo el Estado de derecho y las instituciones y la defensa de los derechos y libertades».

El Gobierno liderado por Aziz Ajanuch, a través de su portavoz Mustafa Baitas, destacó que se trata solo de “una recopilación de denuncias a las que esta organización acostumbra hablar en contra del Reino”, señalado que “la denigración contra Marruecos ha llegado al punto de lanzar acusaciones irreales” contra el País, añadiendo que este documento contiene “graves acusaciones capaces de perjudicar la imagen del Reino delante de sus socios extranjeros”.

01-08-2022

Tangermed Passagers
Derechos humanos HRW Informe Justicia Marruecos Prensa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos limita el acceso a su territorio de embarcaciones procedentes de Melilla
Próximo Artículo Marruecos abastecerá a Reino Unido con el 8% de sus necesidades eléctricas

Lea También

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.