Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Manual de técnicas difamatorias de HRW

Manual de técnicas difamatorias de HRW

29 julio 20224 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

HRW es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos. Una noble tarea en la que creemos todos los demócratas.

No obstante, el escandaloso informe de HRW, “Manual de técnicas de represión en Marruecos”, es una infamia mayor de esta organización que pretende defender los derechos humanos en el mundo con técnicas sospechosas.

HRW ha sido criticada por muchos gobiernos y también por otras organizaciones no gubernamentales, así como por su propio fundador y exdirigente Robert L. Bernstein. Es costumbre de Human Rights Watch otorgar premios y reclutar activistas, inculpados en causas por la justicia en sus países a través del mundo para convertirlos en sus empleados para que le reporten abusos, propios o ajenos.
A diferencia de Amnistía Internacional que no admite financiación de los gobiernos sino donaciones voluntarias de la sociedad civil, HRW dispone de cerca de 300 empleados en nómina y requiere de un presupuesto anual cercano a 40 millones de dólares.

Una delegación de Human Rights Watch estuvo recientemente en Arabia Saudita ¿Para investigar el maltrato de mujeres? ¿Hacer campaña por los derechos de los homosexuales, sujetos a la pena de muerte? ¿Para protestar por la falta de libertad religiosa? ¿Emitir un informe sobre los presos políticos?

Se preguntaba David Bernstein en un artículo de julio de 2009 en The Wall Street Journal titulado «Human Rights Watch goes to Saudi Arabia» para después desvelar que había ido para recaudar dinero de los saudíes ricos destacando la demonización de Israel por parte de HRW.

Un cambio de postura repentino ya que la organización era conocida, en el conflicto arabo-israelí, por su inclinación hacía el país hebreo, algo consabido en el mundo árabe.
La organización no duda en atizar abiertamente y sin tapujos a otros Gobiernos para que tomen acciones contra gobiernos supuestamente infractores de los derechos humanos o para que se impongan sanciones contra países. Incluso es capaz de señalar con su dedo acusador y sin prueba fehaciente a personas o funcionarios públicos para su detención.

En 2014, Mairead Maguire y Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de profesores de Estados Unidos y Canadá, solicitaron a Human Rights Watch que tomara “medidas para afianzar la independencia” de la organización.

Hace ya muchos años que Human Rights Watch había renunciado a la veracidad y al enfoque de imparcialidad abandonando los principios sagrados de neutralidad, objetividad y credibilidad en la elaboración de sus informes sobre derechos humanos a nivel internacional y muy particularmente hacia Marruecos.

El título del informe por sí sólo retrata la abyecta parcialidad de Human Rights Watch. Y su contenido, explícito, pone en evidencia sus técnicas difamatorias. Va más allá de describir o de exponer hechos que por otro lado son repetitivos, sino que acusa directamente al país con mentiras infundadas con el fin de dañar su imparable progreso. Y se convierte así en un mero informe, a todas luces “contra” Marruecos. Y donde HRW se retrata como juez y parte. Juez, porque saca sus propias conclusiones en forma de veredicto para situarse por encima del poder judicial de todo un país. Y parte, porque se ampara en el relato de los acusados que son o serán en un futuro próximo sus reporteros a sueldo.

De esta manera, el manual de HRW es simple, haga lo que haga el país señalado, HRW siempre encontrará acusaciones contra él. Y cuando le falte presupuesto utiliza la técnica del mejor postor, en este caso Argelia, por ser el país que más paga y el más necesitado de consuelo. En cualquier caso, HRW siempre encontrará tanto motivos para difamar como medios para subsistir.

El informe de HRW no viene a defender ningún derecho, sino a hacer caja por encima de todo. Ya que su relato no tiene en cuenta los avances reales que viene realizando el país tanto en derechos políticos, cívicos y culturales como en los económicos y sociales como fue la regularización de miles de subsaharianos que ya ocupan puestos de trabajo por todo el país.

La actitud hostil de HRW suscita innumerables preguntas ¿Qué derecho tiene HRW para acusar a todo un país en base a unos hechos sub judice o sentenciados? ¿Quién es HRW para dictaminar si un país es democrático o no? ¿Cómo puede arrogarse la potestad de atizar otros países en contra de Marruecos?

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

29-07-2022

Tangermed Passagers
Derechos humanos HRW Informe Marruecos opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa operación Marhaba alcanza su pico este fin de semana
Próximo Artículo Ejercicios marinos conjuntos Marruecos-India en Casablanca

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.