
La plataforma «Global Petrol Prices» publicó esta semana una nueva actualización de los precios promedio de los combustibles en todo el mundo. Como presentación de su benchmark, la misma fuente explicó que «las diferencias de precios entre países se deben a diversos impuestos y subsidios» a la gasolina y al diésel, precisando que «todos los países tienen acceso a los mismos precios en los mercados internacionales, pero imponen diferentes impuestos.
Se desprende así que en cuanto a precios elevados, Marruecos ocupa el segundo lugar en los de la gasolina, con 17,78 dirhams (precio medio), por detrás de Jordania donde 1 litro de gasolina cuesta 18,01 DH. Líbano ocupa el tercer lugar (13,11 DH), por delante de Sudán (13,06 DH), Túnez (7,80 DH), el Sultanato de Omán (6,39 DH), Arabia Saudita (6,39 dirhams), Qatar (5,94 DH), Egipto (5,85 DH), Baréin (5,46 DH), Irak (5,29 DH), Kuwait (3,51 DH), Argelia (3,24 DH), Siria (2,94 DH) y Libia (0,55 DH).
A nivel mundial, Hong Kong, Islandia, Israel, Noruega y Finlandia son respectivamente los cinco países donde la gasolina es la más cara del mundo, con precios que oscilan entre los 30,95 y los 24,18 DH, mientras que Argelia, Siria, Irán, Libia y Venezuela se sitúan en la cola del ranking, como los países donde menos cuesta este combustible en el mundo.
En diésel, Marruecos ocupa el primer lugar con un precio medio de 16,57 DH por litro, por delante de Líbano (14,13 DH), Sudán (12,47 DH), Jordania (10,46 DH) y el Sultanato de Omán (6,9 DH). Luego vienen Túnez (6,73 DH), Qatar (5,79 DH), Baréin (4,91 DH), Egipto (3,94 DH), Kuwait (3,85 DH), Argelia (2,04 DH), Arabia Saudita (1,72 DH), Siria (1,33 DH) y Libia (0,31 DH).