
Las autoridades argelinas califican la reducción de la dependencia española de su gas, como el resultado de las “sanciones” impuestas a Madrid, lo que contradice el compromiso previo de Argelia de cumplir con sus obligaciones contractuales con los españoles.
El diario argelino «Al-Chorouk», calificó el descenso de las importaciones de gas argelino a España, hasta situarse en el tercer puesto, por detrás del estadounidense y el ruso, como «sanciones de Argelia contra España», señalando que el anuncio de estas cifras coincide con las «amenazas de Argelia de subir los precios del gas exportado» hacia España, así como la posibilidad de ir a anular los contratos celebrados entre Sonatrach y su socio español, Enagás, en caso de que Madrid exportaba gas argelino a Marruecos.
Según la misma fuente, el asunto está relacionado con «las sanciones económicas impuestas por Argelia a España a raíz del cambio en la posición de Madrid sobre la cuestión del Sáhara Occidental».
Los argelinos creen que el “gran perdedor” del descenso de las exportaciones de gas argelino a España es la parte española, porque ésta se ha visto “obligada” a buscar la compensación de estas cantidades en otros destinos, que no pueden ser mejores que las exportaciones argelinas, dado que el gas proveniente de Estados Unidos o Rusia, Nigeria o Qatar “se compra más caro con respecto a los precios del gas argelino, porque este último se transporta en tuberías en su estado original a una distancia de solo unos cientos de kilómetros”, lo que ahorra transporte y costos de transferencia.
15-07-2022