Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Bienvenidos al flanco sur

Bienvenidos al flanco sur

8 julio 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La cobertura del “flanco sur” por la OTAN viene a respaldar la postura del Reino de Marruecos y que Occidente no vio venir ni antes ni después de la caída del sóviet, creyendo quizás que había ganado la Guerra Fría.

De igual manera se descuidaron, por un Occidente triunfalista, los movimientos de Putin, tras la descomposición de la URSS, en 1991, que culminaron con la crisis actual, política y energética, sin precedentes, haciendo sonar todas las alarmas, al norte y ahora al sur.

Sabíamos que Putin frustró esa efervescencia de la sociedad rusa hacia una economía de mercado al inicio del período postsoviético. Y por supuesto, el ex agente del KGB nunca había aceptado la caída de la URSS, ni cesado de evocar el imperio ruso, reivindicando más protagonismo y más poder ante la desconsideración de Occidente
Y, en 1992, inauguró la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), con Armenia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Fue su primer paso hacia la reconstrucción de su deseada alianza, de carácter político-militar, con proyección a convertirse en algo similar al que fue el Pacto de Varsovia.

Para ello, emprendería, en 2014, su cacería anexionando territorios como Crimea además de agitar separatistas en las exrepúblicas soviéticas circunscritas a su zona de influencia geopolítica como Transnistra o las recién autoproclamadas repúblicas del Donbás (Donetsk y Lugansk). Y tampoco se sabe muy bien cuáles son sus ambiciones territoriales en la zona. Porque allende sus fronteras Putin utiliza como avanzadilla para extender su influencia al grupo Wagner. Presente en Siria, Mozambique, Libia o Sudán, entre otros. Sus misiones se sitúan preferentemente alrededor de los campos petrolíferos, auríferos o diamantinos, además de dar asesoramiento a dictadores militares africanos.

Recientemente, y en connivencia con Argelia, el grupo Wagner se ha instalado en Mali, en ese “flanco sur” donde las fuerzas europeas allí destacadas se ven cada vez más relegadas. La invasión de Ucrania y sus consecuencias geopolíticas, así como la presencia del grupo Wagner en el Sahel hicieron saltar las alarmas en el seno de la OTAN.

Es notorio que la dictadura militar argelina es el aliado de Rusia en el Mediterráneo y suministra gas a Europa, en menor medida pero suficiente para preocupar a Occidente a estas alturas del partido. Es también uno de los países que más ha involucionado a lo largo del período postsoviético. Otros, como Lituania, Letonia, Lituania, Moldavia, Estonia, Eslovenia, Rumanía o la propia Ucrania, consiguieron librarse del yugo ruso para situarse bajo el paraguas de la UE y/o de la OTAN o en vías de integración.

EEUU, OTAN y UE saben de sobra que Argelia es un país agitador que aspira a ser el “garbanzo negro” en el Mediterráneo usando el gas y la desestabilidad del Magreb y el Sahel como armas políticas. Le importa un bledo echar a perder su asociación con la UE. Así fue la Libia de Gadafi que acabó en desastre o como lo es Irán en Oriente Medio. Con razón la UE, además de la OTAN, ve la mano de Rusia en la actitud argelina contra los intereses de España que, además de su adhesión a las tesis de Marruecos, está en el punto de mira de Putin por su firme apoyo a Ucrania, por el envío de la Fragata “Blas de Lezo” al mar Negro y, posteriormente, armamento para Zelenski.

Tampoco fue una casualidad que Argelia votase en contra de toda resolución onuense contraria a Rusia, ni tampoco lo fue la visita de Lavrov a Argel en plena masacre de Mariúpol, ni la del dictador venezolano Maduro en plena Cumbre de las Américas a la que no fue invitado por Washington. Ni que la cumbre de la OTAN de Madrid considere el “flanco sur”, léase Argelia-Sahel como amenaza potencial.

Muchos analistas, entre ellos los que siguen, a día de hoy, sin entender el giro de Sánchez y se preguntan a cambio de qué, se equivocan al considerar que entre Marruecos y Argelia existe una rivalidad regional, sino ideológica, de bloques. Una Guerra Fría que absorbió las razones históricas y jurídicas de la marroquinidad del Sáhara, tanto Occidental como Oriental, esta última ocupada por Argelia. El conflicto inventado del Sáhara marroquí se sustanció como tal por el apoyo logístico y financiero libio-argelino dentro de esa lucha de bloques. Y el Polisario fue y sigue siendo ese grupo “Wagner” a la argelina, circunscrito a la órbita rusa.

Al igual que Putin que teme a las democracias y al progreso de la UE, la visceral animadversión argelina es porque ve en Marruecos una amenaza que podría hacer tambalear su régimen dictatorial. De hecho, el desarrollo tecnológico, económico y social de Marruecos está suponiendo en la sociedad hermana argelina un espejo nada agradable para los militares. Razón por la cual Argelia nunca ha dado una oportunidad a la paz, pese a la mano tendida de Marruecos. Por el contrario, los militares argelinos encuentran su acomodo en el eje Moscú-Teherán.

Y como teme la propia OTAN, todo indica que Argelia va a convertir su única ventaja geoestratégica, el gas, en amenaza energética, aliñándose así con un Putin acorralado pero decidido a reconstruir su bloque anti-Occidente. Evidentemente cuenta con Argelia como punto de apoyo en el Mediterráneo, con tentáculos en el Sahel a través del Polisario y del grupo Wagner.

Bienvenidos al “flanco sur” donde Marruecos combatió, durante 16 años (1975-1991), al bloque comunista cuando la zona sur argelina era una plaga de instructores rusos, militares argelinos, mercenarios polisarios y de diversos países pro soviéticos del antiguo Este, además de cubanos y vietnamitas, mientras Occidente se limitaba a una pretendida “neutralidad” que en realidad no lo era, puesto que alimentaba las ambiciones argelinas de situar el Sahel, el Sahara marroquí, el Atlántico y las Islas Canarias bajo órbita entonces soviética y, ahora, de Putin.

Le corresponde a la ONU dar carpetazo, sin más dilación, a la cuestión de las Provincias del Sur del Reino de Marruecos para reorientar sus esfuerzos en liberar la población saharaui secuestrada en Tinduf.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

08-07-2022

Tangermed Passagers
guerra opinión OTAN Rusia Ucrania
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDescubren similitudes en objetos y diseños en algunas cuevas paleolíticas del sur de España y Marruecos
Próximo Artículo Grande-Marlaska, y la Comisaria de Interior de la UE, se reúnen con el Ministro del Interior marroquí

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.