
Los esfuerzos de Marruecos en el ámbito de la seguridad marítima en África y el papel pionero del Reino en el desarrollo de iniciativas que tienen como epicentro el espacio atlántico, fueron destacados este martes 28 de junio de 2022, en el Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA).
El Embajador Representante Permanente del Reino ante la UA, Mohamed Arrouchi, que intervino en una reunión del CPS dedicada a la piratería marítima en el Golfo de Guinea, destacó los esfuerzos de Marruecos en materia de seguridad marítima, en particular acercando este tema, junto con Togo, al nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2012-2013, y que dio lugar a debates que culminaron con la adopción de la resolución 2039, en la que el Consejo de Seguridad alentó a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), la Comunidad Económica de los Estados de África Central (ECCAS) y la Comisión del Golfo de Guinea para desarrollar, con el apoyo de las Naciones Unidas y otros socios, una estrategia regional de seguridad marítima.
Al destacar el papel pionero del Reino en el desarrollo de iniciativas que tienen como epicentro el espacio atlántico, en particular la organización de la 1.ª reunión ministerial de los Estados del África Atlántica el 8 de junio de 2022 en Rabat, Arrouchi, que dirige la delegación marroquí subrayó que las recomendaciones que han sancionado este encuentro encuentran toda su pertinencia para hacer del espacio atlántico africano un marco de cooperación interafricana pragmática y oportuna y para hacer frente a los diversos desafíos a los que se enfrenta el continente, en particular la piratería marítima.
La delegación marroquí señaló que la reunión marcó la institucionalización de la Conferencia de Ministros Africanos de los países del Atlántico con una secretaría permanente, así como la revitalización del diálogo en torno a los temas de la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado transnacional, la piratería marítima, el tráfico de migrantes, la toma de rehenes en el espacio marítimo así como la economía azul y la conectividad marítima.
30-06-2022