
El Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Tributaria (AEAT) han elaborado una guía para especificar las mercancías que pueden cruzar la frontera de Tarajal desde Marruecos, así como las cantidades autorizadas y los productos prohibidos.
Según el documento, casi todas las categorías de productos de Marruecos pueden cruzar la frontera de Ceuta. En este caso, están permitidos los cosméticos y medicamentos destinados a un uso estrictamente personal. Se recomienda «llevar una receta o un informe médico» respecto a la medicación, señalan medios ceutíes.
Asimismo, el tabaco y las bebidas alcohólicas pueden entrar en Ceuta, pero en cantidades bien definidas, es decir, como máximo una caja de tabaco, 200 cigarrillos y un litro de alcohol (más de 22 grados) o dos litros si el grado es inferior. En cuanto a las frutas y verduras, no pueden superar los 10 kilos. Las plantas y hierbas aromáticas, las especias e infusiones, los condimentos, los complementos alimenticios, por su parte, no podrán superar los 2 kilos.
Para aceites y encurtidos se permite un máximo de 5 kilos, siempre que se transporten en un contenedor sellado y etiquetado. Queda terminantemente prohibido pasar carne, pescado, leche y derivados y huevos.
Las autoridades de Ceuta no quieren que el contrabando regrese a la frontera de Tarajal. Por eso insisten en que está prohibida la entrada múltiple a Ceuta con productos autorizados. Además, está prohibido el transporte de especies animales o vegetales protegidas o ganado de cualquier tipo.
No obstante, se admiten mascotas como perros o gatos, pero deben llevar chip electrónico y estar al día con la vacunación antirrábica. En cuanto a sumas de dinero, se podrá transportar un máximo de 10.000 euros, en cualquier forma (moneda, billetes o cheque).
22-06-2022