Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Antonio Urdiales: «Laya dijo que volvería a acoger a Ghali en España, y yo le garantizo que tardaré 1 minuto en ponerle otra denuncia» (Entrevista- 2.ª parte)

Antonio Urdiales: «Laya dijo que volvería a acoger a Ghali en España, y yo le garantizo que tardaré 1 minuto en ponerle otra denuncia» (Entrevista- 2.ª parte)

18 junio 20229 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Segunda parte de la entrevista al abogado Antonio Urdiales. Puedes consultar la primera parte de la entrevista entrando Aquí.

P: Volviendo al informe de «El País», ministros españoles, como de Defensa e Interior, no quisieron comentar la noticia. Según tu círculo o tus contactos, ¿Qué interés tiene dicho medio si al final la noticia no ha tenido el impacto que probablemente esperaban?

R: Los ministros no pueden comentar una noticia que se supone que es secreta y no puede ser revelada a terceros. El cómo ese periódico ha conseguido el informe del CNI es un secreto.

Pero digamos que El País es al PSOE lo que el Pravda era al Soviet supremo. EI País es el periódico del PSOE, solo que está aun más radicalizado que el Gobierno. Hará lo que pueda para enfrentar a los ciudadanos españoles con Marruecos. Sus armas: «Ceuta y Melilla». Marruecos debiera no caer en la trampa y firmar con España un pacto de no agresión por motivo de dichas ciudades ampliando y modernizando sus accesos. En ese caso, los enemigos de Marruecos y España, quedarían totalmente desarmados. En caso contrario los aliados del PSOE y el propio PP seguirá aireando la cuestión de Ceuta y Melilla. Ya lo ha podido comprobar Marruecos. El PP quiere a la OTAN hasta Castillejos.

La noticia en cuestión, es un «corta y pega» que hace El País de un informe secreto, elaborado por el CNI, para contentar a su público, los socialistas radicales (PODEMOS), los nacionalistas vascos (PNV), independentistas catalanes (ERC) y filo-terroristas vascos (Bildu), todos ellos pro polisarios, pro argelinos y socios de este Gobierno.

El informe atribuye todos los males a Marruecos, y convierte en víctima al Presidente Sánchez y a sus ministros, espiados todos ellos con el sistema Pegasus; por quien? Por Marruecos, por quien si no?. Ya lo han desmentido (Ver noticia: La Inteligencia española descarta que Marruecos robara información del teléfono de Sánchez).

P: Qué nos puede aportar referente al delito de «desobediencia a la autoridad» que puede enfrentar la Delegación del Polisario en España en relación con el caso Ghali.

R: Pues que la representación nacional del Frente Polisario, ubicada en C/ Principe de Vergara 83, debe contestar a los requerimientos judiciales, les guste o no, y no afirmar ante 5 preguntas que «desconocen el hecho«.

Si desconocen el hecho de que Brahim Ghali entró en España por el aeropuerto de Zaragoza el 18 de abril de 2021, lo deben decir «fuerte y claro». Y ya verá el Juez Lasala lo que debe hacer. De momento obedecer el mandamiento judicial del juez Lasala de Zaragoza. Esto no es la Audiencia Nacional ni el juez instructor se llama Garzón.

P: Como abogado, es verdaderamente difícil poder demostrar la culpabilidad del Gobierno español en la «entrada fraudulenta de Ghali».

R: La «culpabilidad» del Gobierno Español en la «entrada fraudulenta de Ghali», ya está demostrada. Lo dice el Juez Lasala en su resolución de 10 de marzo de 2021.

El Juez Lasala atribuye al Presidente del Gobierno la decisión de permitir la entrada fraudulenta del líder del Polisario Brahim Ghali, y entiende que esta es una decisión Política que no puede ser penalmente perseguida.

Lo que tiene relevancia penal es que se haya autorizado dicha entrada a sabiendas de que Ghali estaba siendo buscado por la Audiencia Nacional en alguna de las causas penales y sobre ello entiende el Juez Lasala y con él la Audiencia Nacional que existen indicios que González Laya y presumiblemente Pedro Sánchez lo sabían, pero que no está suficientemente probado. Por eso acuerda el sobreseimiento provisional.

Es decir, entiende el Juez Lasala que el Presidente de Gobierno Español, Pedro Sánchez autorizó a González Laya para que Ghali entrase en España en las condiciones en que lo hizo y que eso, aun infringiendo las leyes de frontera y extranjería es un Acto Político no susceptible de ser investigado.

Por tanto la «culpabilidad» del Gobierno español es evidente. Lo que no es tan evidente, según Lasala y la Audiencia Provincial de Zaragoza, es la responsabilidad penal del Presidente de Gobierno y de sus subordinados- Laya, Ministerio de Defensa, Presidenta de la CA de la Rioja, etc…, porque autorizaron la entrada clandestina de Ghali en España, no queda probado que supieran de la existencia de causas penales contra Ghali.

P: Qué sensación te ha dejado las recientes declaraciones de Laya, afirmando que volvería a acoger a Ghali de nuevo en España?

R: A mi la única sensación que me produce esa Sra. es la de repulsa, la misma que le produce a las víctimas de Ghali y del terrorismo en general.

En cuanto a sus declaraciones, de que «volvería a hacer lo mismo», le invito a que lo haga. Conociendo ahora como conoce la existencia de causas penales contra Ghali, le propongo que vuelva a hacer lo que hizo y le garantizo que tardaré 1 minuto en ponerle otra denuncia de la que no escapará.

Lo mejor para todos es que siga en su puesto en Danone.

P: ¿Impacta la política en la justicia española en general?

R: La política, desde que en el año 1985, Felipe González aprobó una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, impacta de lleno en la Justicia, hasta el punto que son los partidos los que nombran al Gobierno de los jueces y manipulan a su gusto la Justicia.

Recientemente la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, urge a España a renovar el Consejo General del Poder Judicial, y el Tribunal Constitucional, expresando que sean «neutrales, no politizados y duraderos».

Exige un poder judicial independiente y no politizado como hasta ahora.

P: Y en el caso Ghali ?

R: Con respecto al caso Ghali, que se ha tramitado en Zaragoza, por primera vez en España, en siglos, hemos comprobado:

«Como un Juez de provincias – Zaragoza, el Juez D. Rafael Lasala Albasini, ha demostrado públicamente que no se asusta :

Ni con el Presidente de Gobierno.

Ni con los Ministros de su Gobierno, y en especial con la ex Ministra de Asuntos Exteriores.

Ni con los máximos Jefes del Ejército del Aire.

Ni con el Comisario General de Información y demás policías.

Claro que en este caso, aunque no se haya conseguido asentar en el banquillo a los responsables de la entrada de Ghali en España, si ha conseguido que generaciones de españoles sepan quién es Brahim Ghali, un español que asesinó a gran número de españoles y quiénes son los que nos gobiernan, unos miserables que venden su alma a Argelia por unos barriles de gas. Ha sido un gran acontecimiento para todos. La verdad nos ha hecho mucho más libres.

Ghali y sus secuaces están acabados y los objetivos que me planteé tras interponer la denuncia, prácticamente cumplidos. Sólo me queda un objetivo adicional. Que Marruecos rinda homenaje a los asesinados (españoles y marroquies), en el Sáhara por el Frente Polisario, levantando un monumento en El Aaiún. Argelia y Rusia con su gas, ya no van a extorsionar a nadie más. El mundo lo tiene claro. Cuando el frente ruso se traslade al Norte de África ya veremos lo que ocurre con el gasoducto italiano.

P: ¿Seguirá luchando para demostrar la culpabilidad de la exministra Laya, y probablemente de otros implicados?

R: Claro que lo haré. Antes o después sabremos con que alto cargo argelino, habló González Laya, los días previos a la entrada de Ghali en España, y cuando conozcamos la conversación y tengo 14 años para conseguirlo, sentaré nuevamente en el banquillo a esa ex ministra que demuestra mucha humanidad con asesinos y terroristas y muy poca con personas pacíficas que no tienen como defenderse.

P: Algún último apunte para nuestros lectores

R: Claro. ¿Qué ocurrió con la querella interpuesta por Khadijatou Mahmoud, contra Brahim Ghali por haberla violado en sus oficinas en Argel.

Aquí tienes una copia del auto (Ver Doc 6) de fecha 17 de diciembre de 2018, dictado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. El más alto tribunal de la Audiencia nacional.

Respuesta: Pues que no se admitió a trámite la querella. Porqué, entre otros motivos:

Por no ser competente la audiencia nacional para conocer de la violación. ¿Y porque no?

Respuesta: Ya lo dice el Alto Tribunal:

– La querellante Sra. Khadijatou Mahmoud, dice que el querellado Brahim Ghali era español, pues no consta que haya renunciado a la nacionalidad española.

– Dice la Sala …»La jurisdicción española no es competente para el conocimiento de hechos cometidos fuera del territorio nacional cuando la persona criminalmente responsable no es español….no existiendo el menor indicio de que el querellado ostente la nacionalidad española, más allá de las firmaciones del recurrente que como es lógico nada prueban.

Tampoco sería de aplicación la regla establecida en el art. 23.4 L) de la LOPJ, delitos regulados en el Convenio del Consejo de Europa de 11 de mayo de 2011, sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres.

¿Por qué?…»ni el procedimiento se dirige contra un español». Es decir, que en diciembre de 2018, el más alto tribunal de la Audiencia Nacional, no sabe que Brahim Ghali;

-Es español desde finales del año 2004, porque el Gobierno de Zapatero le facilitó recuperar la nacionalidad española que tenía antes de 1975, con el nombre de Gali Sidi Mohamed Abdelyelil.

-Que a Gali Sidi Mohamed Abdelyelil, se le expidió el correspondiente DNI en
Madrid el 30/1/2006.

-Que Gali Sidi Mohamed Abdelyelil, renovó su DNI el 30/1/2016, diez años después en Talavera de la Reina- Toledo.

-Que Gali Sidi Mohamed Abdelyelil sigue siendo español al día de hoy.

Qué opinarán vuestros lectores ahora: ¿Favorece la Justicia y la Policía en España a Brahim Ghali o no lo favorece? La violación le ha salido gratis, por no ser español según el Tribunal y la policia que informó al Tribunal.

Entrevistado por: Soufiane Ben Lazaar/Redactor Jefe

18-06-2022

Doc-6Descarga
Tangermed Passagers
Arancha González Laya Caso Brahim Ghali Denuncia Entrevista Justicia Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos-Reino Unido: Rabat organizará su primer BritFest para celebrar los lazos bilaterales
Próximo Artículo Marruecos quiere “un papel más proactivo de EE.UU. para expandir los Acuerdos de Abraham”

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.