
El embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, declaró ayer lunes en Nueva York que Argelia secuestra y tortura a los saharauis de los campamentos de Tindouf, que norlalmente tienen que proteger.
“El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas acaba de publicar, hoy, un comunicado sobre un saharaui que han secuestrado y torturado. Ha desaparecido y el Comité les ha pedido las aclaraciones y reafirmado su responsabilidad en tanto que país sede de los campamentos de Tindouf, en violación del artículo 2 del Comité”, dijo Hilale, mostrando la foto M’Rabih Ahmed Mahmoud Adda, al representante de Argelia, Nadir El Arabaoui, durante la reunión anual del C24.
A continuación, el embajador puso al descubierto las violaciones del derecho internacional por parte de Argelia, interpelando al diplomático argelino: «Usted no respeta ni la legalidad internacional ni el derecho internacional. Impuso un conflicto a Marruecos durante 45 años. Congeló el Magreb. Empujó al Polisario a la violación del alto el fuego y de los acuerdos militares para tratar de desestabilizar la región».
El embajador marroquí también señaló que la marroquinidad del Sáhara está confirmada por realidades históricas inmutables, fundamentos jurídicos indiscutibles, una dinámica política irrevocable, un apego humano irrefutable a la Patria y un reconocimiento internacional confirmado, altamente proclamado durante esta reunión del C24. “Sin ofender a los que muestran ceguera, el Sáhara es marroquí y seguirá siendo marroquí hasta el final de los tiempos”, dijo.
«No se preocupe, ha escuchado a las decenas de países que proclaman la marroquinidad del Sáhara, que proclaman su apoyo al proceso político y que no están de acuerdo con usted», declaró Hilale, enfrentando al representante argelino. “Usted comete terrorismo intelectual, o estamos con Argelia o estamos contra Argelia”, agregó.
El diplomático marroquí subrayó entonces que el actual proceso político onusiano, bajo la égida exclusiva de la ONU, tiene como objetivo alcanzar una solución política, realista, pragmática, duradera al conflicto, señaló el Embajador, afirmando que Marruecos sigue comprometido en este proceso político de la ONU, con arreglo a las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007.
14-06-2022