
«La decisión tomada por Argelia de suspender el Tratado de amistad y buenas relaciones de vecindad firmado con España en 2002 es de suma preocupación. Estamos evaluando las implicaciones de las acciones de Argelia, incluida la instrucción dada a las instituciones financieras para detener las transacciones entre los dos países, que desde el principio parecen violar el Acuerdo de Asociación UE-Argelia, en particular en el área de comercio e inversión», subraya una declaración conjunta de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Según el comunicado, esto daría lugar a un trato discriminatorio de un Estado miembro de la UE y afectaría negativamente al ejercicio de los derechos de la Unión en virtud del Acuerdo.
La misma fuente afirma que Bruselas «está en estrecho contacto con el Gobierno español y contactando a las autoridades argelinas para aclarar rápidamente la situación».
«Las relaciones bilaterales de terceros países con Estados miembros individuales de la UE forman parte de sus relaciones con la UE. La unidad y la solidaridad dentro de la UE siguen siendo fundamentales para defender nuestros intereses y valores en nuestras relaciones con todos los países. Además, la política comercial es competencia exclusiva de la UE, y la UE está dispuesta a hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva aplicada contra un Estado miembro de la UE. Sin embargo, la UE sigue privilegiando el diálogo primero para resolver las controversias», se agrega.
La declaración conjunta recuerda que «Argelia es un socio importante para la UE en el Mediterráneo y un actor clave para la estabilidad regional», confiando en que, en nombre de la asociación sólida y de largo plazo, se encontrará una solución rápida para restablecer plenamente las relaciones comerciales y de inversión.
10-06-2022