
La cuestión del Sáhara estuvo en el menú de las conversaciones, ayer jueves 9 de junio en Argel, entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien realiza desde el miércoles una visita oficial a Argelia, y su homólogo argelino.
En declaraciones a la prensa, Abdelmadjid Tebboune subrayó que “Argelia comparte densas relaciones históricas con Venezuela, marcadas por la defensa de las causas justas en el mundo y los derechos de los pueblos a la libertad y el desarrollo, lejos de los residuos heredados de la era de la tiranía, explotación e injusticia».
Dio la bienvenida a la convergencia de puntos de vista de los dos países sobre este tema. «Hemos acordado apoyar al pueblo saharaui hasta que logre su derecho a la autodeterminación a través de un referéndum y… su independencia».
Por su parte, Nicolás Maduro, dijo: “Expresamos nuestra admiración al presidente argelino por la política a favor del Sáhara Occidental. El mundo debe reaccionar para proteger a estas personas. Ya es hora de expresar solidaridad con el pueblo del Sáhara Occidental”.
Cave recordar que Marrueco no reconoce el régimen de Maduro, aceptando el nombramiento, en 2019, de José Ignacio Guédez en su calidad de Embajador de Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela.
10-06-2022