Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Uvalde

Uvalde

9 junio 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Uvalde (Texas, EEUU), un pueblo abatido por la tragedia ocurrida en el Colegio de primaria Robb el24 de mayo de 2022. Y a unos 500 km de la masacre, la Asociación Nacional del Rifle celebraba su convención.

Tras varias felicitaciones de autocomplacencia de las autoridades de Uvalde, llegaron las contradicciones y las implacables acusaciones vertidas por los familiares de las víctimas a medida que se descubrían los pormenores de la actuación policial.

Esta masacre de niños indefensos, no cambiará nada en la conciencia de los responsables políticos americanos ni de la Asociación Nacional del Rifle. Barack Obama, durante la ceremonia de homenaje a las víctimas de Newtown (14/12/2012), lloró de impotencia al pedir únicamente la trazabilidad de las armas y la prohibición de cargadores de gran capacidad. Sin conseguirlo. Tampoco lo conseguirá Biden, quien necesitará una sólida mayoría en el Congreso para tan sólo reducir las incesantes tragedias, ya que para evitarlas habría que prohibirlas definitivamente. Así, el debate sobre las armas queda bloqueado por los congresistas republicanos pese a los asesinatos en masa que se producen uno día sí y otro también.

La policía norteamericana es frecuentemente acusada de brutalidad policial contra sujetos detenidos y esposados, que en muchas ocasiones acaban en detenciones mortales. Así fue el caso, entre otros muchos, de George Floyd. Hombre negro asfixiado por la rodilla del policía Derek Chauvin, mientras exclamaba “No puedo respirar”, después de 9 largos minutos de agonía. Lo que provocaría violentas manifestaciones por todo EEUU, extendiéndose por el mundo entero. Concretamente en Texas, en 2020, esas protestas fueron violentamente aplacadas por la policía y por las que fue acusada de violencia policial.

Hace tan sólo un par de semanas Payton Gendron, un supremacista blanco, mató a balazos a personas en un supermercado de Buffalo mientras hacían sus compras. De las víctimas, 11 eran negras. Y ya van 4 tiroteos después de Uvalde, uno en el Hospital Saint Francis de Tusla (Oklahoma), otro en el parking de la iglesia de Cornestone Church en Ames (Iowa), el sábado 4 de junio otro en Filadelfia y el domingo 5 en Tennessee, con un total de 13 muertos, sin contar los heridos.

El Colegio de primaria de Uvalde, que alberga un 90% de niños hispanos, fue testigo de una cobarde masacre. El asesino, que había chateado unos días antes su macabra intención, tuvo además una hora para asesinar a los niños dentro de la clase mientras la policía estaba en el exterior expectante. Fue una hora interminable en la que los niños llamaban desesperadamente a sus padres y al servicio de emergencias para que les ayuden a salir de ese infierno.

En el exterior del Colegio Robb, la policía montó su cordón de seguridad y se mantuvo a la espera, alegando que se trataba de una toma de rehenes, ya que los disparos habían cesado. Aquello parecía una feria, muchas luces de colores, muchos agentes con sus típicas gorras tejanas dando vueltas sin atreverse a salvar a las criaturas, otros amenazaban con Tasser en mano a padres y madres que querían socorrer a sus niños y niñas. Algunos padres acabaron esposados mientras rogaban a los agentes que intervinieran. En medio de ese caos, algunos críos conseguían escapar por las ventanas. Y mientras la policía de Uvalde seguía sin actuar, el asesino proseguía con su matanza.

Los testimonios posteriores de los padres y madres y, sobre todo de los niños, fueron aterradores. Tardaron más de 40 minutos para entrar en el Colegio. Algunos agentes lo hicieron para poner a salvo a sus propios hijos, según diversos medios. Muchas incógnitas siguen sin despejarse mientras los padres, que debían preparar unas merecidas vacaciones, han estado preparando los funerales.

La Asociación Nacional del Rifle y sus defensores son los autores intelectuales de todas las masacres ocurridas y por ocurrir en los EEUU. Esta Asociación considera que las armas son inocentes, argumentando que la responsabilidad recae sobre sus propietarios que las usan mal. Y aboga por armar a todo el mundo, incluidos los profesores, algo que ya se está dando en algunos Estados. Con ello venderán más armas, más ataúdes y más flores. Incluso subirán sus acciones en Dow Jones, además de devolver al país a siglos atrás, al lejano Oeste. Unos retándose a otros. La reciente propuesta de los ultras racistas de Vox de liberalizar las armas en España muestra la naturaleza abyecta de este sustrato franquista.

Como los agujeros negros, nada ni nadie escapa al terror de los frecuentes tiroteos. Hospitales y sus enfermos, escuelas de niños, institutos, universidades, campos de fútbol, iglesias y sus feligreses o supermercados. Ir de compras con la familia podría convertirse en tragedia. Llevar a los hijos al Colegio y estar pendiente del teléfono por si te dan el aviso de que alguien armado hasta los dientes está disparando a tus niños, es francamente un sinvivir.

En un país como los EEUU, donde hay más armas que ciudadanos, más matanzas masivas que ningún otro, induce a pensar que los policías de Uvalde son unos torpes por no haber aprendido nada de las tristes experiencias pasadas, además de unos cobardes congénitos al no intervenir de inmediato. Así lo reconoció uno de los agentes y así son acusados por los vecinos de Uvalde. Parece que son más efectivos contra sujetos entregados, desarmados y esposados bocabajo.

Los niños y niñas esperaban ser rescatados por los guardianes de la ley y el orden. Guardianes a los que imitaban jugando a “policías y ladrones” y a quienes respetaban y admiraban, desde su inocencia, por sus labores de seguridad ciudadana. Pero en vano. Los agentes policiales de Uvalde han fallado a los niños, a los padres y a toda la sociedad, dentro y fuera de los EEUU.

A medida que avanza la investigación, los errores procedimentales en la actuación de los agentes de Uvalde contra el asesino del Colegio Robb son escandalosos.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

09-06-2022

Tangermed Passagers
Asesinato crímenes EE.UU. escuela opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos – Emiratos Árabes Unidos: Reactivación del Consejo Empresarial
Próximo Artículo La Unión Europea quiere ejercer de mediador entre España y Argelia

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.