
El Banco Mundial ha anunciado la concesión de un préstamo de 350 millones de dólares (aproximadamente 3.400 millones de dirhams) a Marruecos, para apoyar la implementación de un programa de desarrollo de economía azul frente al cambio climático. Según Afrik 21, el programa tiene como objetivo estimular la creación de empleo y el crecimiento económico, al tiempo que mejora la sostenibilidad y la resiliencia de los recursos naturales, así como la seguridad alimentaria.
“Para el Banco Mundial, la puesta en marcha de este programa por parte del gobierno marroquí es especialmente importante en el actual contexto de conflicto en Ucrania, que tiene repercusiones en Marruecos, particularmente en cuanto a las importaciones de productos alimenticios como el trigo”, añade la misma fuente. Este especifica que el gobierno marroquí utilizará el préstamo de 350 millones de dólares para desarrollar marcos institucionales, mejorar la gestión integrada de los recursos naturales y fortalecer ciertos sectores para una economía azul resistente al cambio climático en las zonas costeras.
El ejecutivo pretende, como primer paso, establecer una comisión interministerial y mecanismos de coordinación regional para fortalecer la coordinación del desarrollo de la economía azul. El segundo componente se centra en la inversión en áreas clave de la economía azul, es decir, el turismo sostenible y el subsector de la acuicultura, la formación profesional dedicada a la gestión de la economía azul, la protección y gestión de los servicios ecosistémicos y la mejora de la resiliencia climática en las zonas costeras.
“Rodeado por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, Marruecos tiene un gran potencial para desarrollar la economía azul. Sus áreas costeras ya representan más de la mitad del PIB (producto interno bruto) y el empleo del Reino, mientras que sigue sin explotarse un mayor potencial en las industrias azules emergentes y establecidas, como la acuicultura y la piscicultura explicó Jesko Hentschel, director de operaciones del Banco Mundial para el Magreb.
31-05-2022