
El jefe de la oficina de enlace israelí en Rabat, David Govrin, quiere que Marruecos medie entre Israel y el movimiento de resistencia palestino Hamás.
Según Govrin, Marruecos tiene buenas relaciones tanto con Israel como con los palestinos y cree que el país puede «jugar un papel muy importante» en las negociaciones entre las dos partes, «como en los años 80 y 90», dijo en declaraciones al medio «The Media Line».
Bajo el reinado del difunto rey Hassan II, Marruecos logró convencer al líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, para que se sentara a la mesa de negociaciones y se distanciara de la resistencia armada. Un proceso que finalmente condujo a los Acuerdos de Oslo en septiembre de 1993, recuerda el diplomático israelí.
Junto a los buenos oficios de Marruecos, Govrin lamenta que el antiguo partido gobernante, el Partido Justicia y Desarrollo (PJD), haya cuestionado esta dinámica en mayo de 2021 al recibir a Ismail Haniyeh, líder del movimiento de resistencia palestino Hamás. A pesar de que la visita de Haniyeh se produjo por invitación del PJD y, por tanto, no se consideró una visita oficial de Estado.
Govrin también se refirió a la posición de Israel sobre el Sáhara. Sobre esta cuestión, respondió que este “tema será discutido lo antes posible, entre los mandatarios de los dos países”.
31-05-2022