
Las empresas energéticas españolas que tienen contratos con la empresa estatal argelina «Sonatrach» revelaron que se ha producido un cambio en el «trato» de Argelia con estas empresas, después de que Madrid anunciara que había «cambiado de postura en la cuestión del Sáhara Occidental y avanzara hacia el apoyo a la propuesta de autonomía del Sáhara bajo soberanía marroquí».
Según el diario español «Vozpópuli«, la relación entre empresas españolas, como «Naturgy» y «Cepsa» y la citada empresa argelina, se encuentra en un estado de estancamiento, lo que ha provocado presión entre las empresas españolas y preocupación por el futuro de los contratos que tienen con Argelia en materia de transporte de gas.
Responsables de empresas españolas, según el mismo medio, vincularon este cambio de trato a la decisión del Gobierno español en relación con la cuestión del Sáhara, decisión que Argelia no aceptó como uno de los mayores valedores del Frente Polisario.
La misma fuente dijo que estas empresas están a la espera de lo que el Ministro de Energía de España anuncie en el próximo período, respecto a los contratos de suministro de gas de Argelia a España durante el período entre 2022 y 2024.
Fuentes informadas, con las que habló el diario español, descartaron que Argelia puede cortar el suministro de gas a España, pero se espera que Argelia busque otros socios como Italia, debido a las posiciones de España sobre el Sáhara.
En este contexto, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, se encuentra de visita de Estado en Italia, donde se reunió con el presidente italiano y miembros del gobierno italiano con el fin de incrementar la cooperación y las alianzas económicas entre los dos países, en un movimiento que tiene implicaciones políticas para España en el campo de la energía.
27-05-2022