Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Geopolítica del gas

Geopolítica del gas

24 mayo 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La UE ha revelado su temeraria y estructural dependencia energética de Rusia. Deficiencia que Putin está explotando a su antojo, mientras los europeos financian su guerra. Son ya más de 20.000 M. de euros embolsados por Putin desde la invasión de Ucrania.

Una estrategia que le permite sortear las sanciones económicas y avanzar en sus amenazas. Y a la UE le toca rediseñar el mapa energético europeo.

Por ahora Putin está sufriendo el revés táctico de la guerra, y otro geopolítico, el de Finlandia y Suecia. Por un lado, el poderío ruso y la eficacia de su armamento están siendo cuestionados ante una Ucrania que resiste y reconquista terreno perdido gracias a la inteligencia y el material de alta precisión de la OTAN. Lo que augura una larga guerra. Por otro, los finlandeses, que han sufrido varias violaciones de su espacio aéreo por la aviación rusa, y los suecos acaban de solicitar su ingreso en la OTAN. Moldavia y Georgia lo están estudiando.

Putin no ha dudado en cortar gas a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos. De hecho, Ucrania detuvo el flujo de gas ruso en tránsito por el gasoducto de Sokhranivka en el Dombás. Y el Kremlin acaba de anunciar este jueves, 12 de mayo, que deja de usar el gasoducto Yamal-Europa, de poca importancia, pero pasa por Polonia, además de cortar el suministro de gas y electricidad a Finlandia como represalia. Anteriormente, 1 de abril, Letonia, Lituania y Estonia se desprendieron del imperio de Gazprom. Hoy están interconectados por tuberías, apostando por Noruega y porel gas natural licuado (GNL) como alternativa. La Gas Interconnection Poland-Lithuania (GIPL) es una nueva tubería, 500 km, que comunica Lituania y alivia a una Polonia ya desconectada de Rusia.

Por su parte, la Comisión Europea acaba de lanzar la “REPowerEU” con el fin de reducir las importaciones de hidrocarburos rusos. Alemania ya se plantea seriamente el corte del gas ruso anunciando la construcción de dos terminales de gas natural licuado (GNL) como parte de un acuerdo energético con Qatar. Aunque ya ha reducido la importación de petróleo del 35% al 10%, el carbón del 50% al 8% y el gas del 55% al 35%, sique estando lejos de un cierre total.

De momento, Noruega y Holanda han aumentado su capacidad de suministro de gas al máximo para Europa. Y Azerbaiyán ha comenzado a suministrarlo a través del gasoducto Transadriático (TAP) para Italia, Grecia y Bulgaria, entre otros. El TAP está unido al tramo del gasoducto Transcaspiano, que trae gas natural desde Turkmenistán y Kazajistán, y al gasoducto Trans-Adriático. Una ruta decisiva para reducir la dependencia europea de Putin.

Otra alternativa, insuficiente y poco fiable, sería Argelia, quien acaba de recibir a Lavrov en plena guerra con Ucrania en agradecimiento por su fidelidad incondicional a Rusia. Argelia, país comandado por militares prochavistas y proiraníes, dotado de un sistema político agotado, económicamente cerrado, socialmente inestable y de alto riesgo en seguridad, es incapaz de aprovechar esta crisis para salir de su dinámica autodestructiva. Cierra el gasoducto Magreb Europa (GME) por venganza contra Marruecos. Y es capaz de vender gas por debajo del precio del mercado con tal de apoyar su particular cruzada contra el vecino.

Tampoco ha vacilado en revisar al alza el precio del gas a España en represalia a la decisión del Gobierno español de reconocer la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, aunque sí lo mantendrá para el resto de clientes. También amenazó con cortar el segundo gasoducto, Medgaz, directo a Almería, puesto que España está reutilizando el gasoducto Magreb Europa (GME) para enviar gas regasificado que Marruecos compra licuado en mercados internacionales. La misma suerte correrá Italia con el gasoducto TransMed para cuando anuncie su apoyo a Marruecos como acaba de hacer Holanda. En estos momentos está amenazando a Túnez con cortarle el gas. Y es muy probable que Túnez sufra, próximamente, un apagón eléctrico.

La dependencia española del gas argelino se ha reducido del 45% al 25% por la incapacidad técnica del Medgaz. Ahora bien, España dispone de importantes infraestructuras metaneras para el transporte de gas natural licuado (GNL) y plataformas de licuefacción que están siendo utilizadas para suplir esa diferencia vía Qatar, EEUU o Nigeria. Además, dispone de importantes almacenamientos subterráneos. Así, España podría convertirse en el hub del gas extraído de África si se retomara la propuesta española del gasoducto MidCat entre España y Francia junto al ya activado proyecto del gasoducto Nigeria-Marruecos, impulsado por el Rey Mohamed VI en 2016.

El megaproyecto Transafricano tiene el aval de la CEDEAO, la OPEP y el Banco Islámico de Desarrollo (BID) y se encuentra en estudio preliminar por la empresa australiana WorleyParsons. Será el gasoducto más largo del mundo, unos 6.000 km. Beneficiará a 11 países de la CEDEAO, Mauritania, Marruecos y España, para unirse con el tramo marroquí del gasoducto Magreb-Europa (GME). Además, Marruecos, Senegal y Mauritania ya han anunciado abundante gas en sus costas. El Transafricano reemplazaría la totalidad del gas ruso.

Otro gasoducto, el Eastmed, que debía unir los campos de gas natural en alta mar, frente a Israel y Chipre, con Grecia y Europa vuelve a la mesa de negociaciones. A su vez, Israel y Egipto ya habían acordado en 2019 la construcción de un gasoducto marino desde el yacimiento gasístico de Leviatán hasta instalaciones de licuefacción en Egipto en vistas a aumentar las exportaciones a Europa.

Es hora de solventar el dilema energético europeo que llevó a Merkel a oponerse a la entrada de Ucrania en la OTAN para construir, pese a las advertencias de los EEUU y de los países bálticos, el NordStream2, ahora paralizado. Con ello Putin ampliaba su hegemonía y el control sobre Alemania, mientras Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, habían invertido en proyectos energéticos lejos de Rusia, precisamente por su seguridad geopolítica.

La UE tendrá que desconectarse optando por nuevos gaseoductos alternativos, por las renovables, por el aislamiento térmico de las construcciones, por el racionamiento de los hidrocarburos, por topar el gas convirtiendo la excepción ibérica en Directiva, además, como expuso Dragui, de crear un cartel de compradores para obtener un poder de negociación frente a los vendedores.

Si Alemania prevé desconectarse en 2024 para eludir una crisis económica, tal crisis ya está aquí, adelantada por los mercados. Todas las magnitudes económicas están trastocadas por la inflación energética. El PIB que retrocede y el gasto público que aumenta, desbarajuste en la distribución de rentas vía salarios y la revalorización de las pensiones a un IPC por las nubes.

Rusia y Argelia, aprovecharán el invierno, que está a la vuelta de la esquina, para elevar sus coacciones chantajistas.

¿Podría la desconexión bajar el precio del gas?

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

24-05-2022

Tangermed Passagers
Argelia Gas Geopolítica OTAN Rusia
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Comité de Trabajadores Migrantes de la ONU saluda la política migratoria de Marruecos
Próximo Artículo El maroquí Noussair Mazraoui oficialmente en el Bayern de Múnich

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.