
El Comité de Trabajadores Migrantes (CMW) de las Naciones Unidas saludó ayer lunes la política migratoria abierta del Reino de Marruecos, en un comunicado anunciando el final de su visita al país. Una delegación del CMW compuesta por siete expertos en derechos humanos visitó Marruecos del 10 al 13 de mayo, recuerda la misma fuente.
La delegación se reunió con los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como con las comisiones nacionales y regionales del Consejo Nacional de Derechos Humanos. Sus miembros también mantuvieron conversaciones con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Observatorio de Migración de la Unión Africana y organizaciones de la sociedad civil.
Así, el Comité saludó, en particular, la operación de regularización masiva de más de 50.000 migrantes irregulares. También alentó a Marruecos a regularizar a los trabajadores migrantes que se encuentran temporalmente sin contrato válido, para garantizar que no serán abandonados en situaciones irregulares. Mientras tanto, los expertos han pedido a las autoridades que revisen sus leyes de migración para cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y para defender esos estándares en las fronteras.
Sobre la base de sus reuniones con varias partes interesadas en Marruecos, el Comité anunció que había avanzado en la redacción de la Observación general 6 con el fin de brindar orientación a los Estados para el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y miembros de sus familias. “Este Comentario General también ayudará a los Estados a implementar sus compromisos contenidos en el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) para garantizar que no incumplan las obligaciones de la Convención y otros instrumentos internacionales de derechos humanos”, concluye la misma fuente.
24-05-2022