
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ha firmado un memorando de entendimiento con Marruecos para ayudar al país en el desarrollo de una estrategia de descarbonización a largo plazo.
La Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, firmó el documento el viernes 20 de mayo de 2022, en presencia de Remy Rioux, Director General de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Helene Le Gal, Embajadora de Francia en Marruecos.
El memorando busca consolidar la cooperación multisectorial entre Marruecos y Francia para lograr una “ambiciosa transición baja en carbono en Marruecos que sea resistente a los efectos extremos del cambio climático”. También se espera que ayude a crear empleos y aumentar la productividad y competitividad del país.
La transición hacia la descarbonización afecta particularmente a los sectores de producción de energía y electricidad, industria, agricultura, construcción, transporte, bosques y gestión de residuos.
Para apoyar esta transición, Marruecos está preparado para adoptar una estrategia cuantitativa baja en carbono a largo plazo que rastrea el progreso técnico y económico, así como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo, teniendo en cuenta los objetivos del Nuevo Modelo de Desarrollo (NMD).
La AFD se comprometió a apoyar este proceso a largo plazo brindando una serie de talleres para funcionarios marroquíes y socios sectoriales para desarrollar su conocimiento y experiencia en el modelado de escenarios de descarbonización y la estimación de costos y beneficios de las políticas de mitigación y medidas tecnológicas propuestas. El apoyo de la AFD se consolidará mediante una asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la “Plataforma Pathways 2050”, una iniciativa lanzada en la COP 22 en Marrakech. La plataforma busca apoyar a países, regiones y ciudades que deseen desarrollar estrategias climáticas a largo plazo.
21-05-2022