
Faouzi Annajah, hijo de un obrero marroquí que trabajó durante más de treinta años en el fabricante francés Renault, desveló el miércoles 12 de mayo en Turín (Italia) el fruto de cuatro años de trabajo. Se trata de NamX, el prototipo de una nueva marca de automóviles premium, un SUV de hidrógeno que creó con varios socios europeos y marroquíes, incluido el diseñador italiano Pininfarina, que ya ha trabajado para grandes nombres como Ferrari.
Con esta oportunidad de poder colaborar con Pininfarina, este joven emprendedor franco-marroquí de 29 años es simplemente un privilegiado en el sector de la automoción. Peugeot tuvo este honor, en particular con el 404 Pininfarina Cabriolet. También hay que decir que el joven Faouzi Annajah, de padres marroquíes, ha vivido siempre en el mundo del automóvil. Su padre trabajó durante más de 35 años en Renault. Emprendedor de corazón, posee una cartera de varias startups, ya trabajó para el fabricante de automóviles alemán Volkswagen y tiene experiencia en la industria automotriz. Para el franco-marroquí, el automóvil ha sido su pasión desde muy joven.
El proyecto industrial y tecnológico de Faouzi Annajah, NamX, ha recibido el apoyo de Pininfarina. Fue en la sede de esta casa de diseño italiana donde presentó el prototipo de su HUV, “el primer automóvil del mundo impulsado en parte por un sistema patentado de tanques removibles que promete un cambio de paradigma en la experiencia de movilidad limpia y acceso generalizado al hidrógeno”.
“El HUV es un SUV de hidrógeno de líneas puras y musculosas cuyo depósito principal se completa con un conjunto de seis cápsulas para una autonomía total de hasta 800 kilómetros. El uso de cápsulas como depósitos secundarios es una innovación revolucionaria que allana el camino para el despliegue a gran escala de hidrógeno para vehículos privados a través de un nuevo modelo de distribución de energía totalmente descentralizado y bajo demanda”, destaca NamX, en un comunicado. El NAMX HUV se enmarca en un proyecto industrial y tecnológico de gran envergadura cuya ambición es conciliar la movilidad humana y la preservación del medio ambiente por medio del hidrógeno verde, añade la misma fuente.
Faouzi Annajah cofundó NamX con el diseñador Thomas de Lussac. Los dos pretenden llevar a cabo este proyecto de principio a fin reuniendo a los actores del sector, articulando lo mejor de las tecnologías existentes e inventando las soluciones que aún faltan.
“Nacido de la visión de sus dos fundadores, el proyecto reúne a socios de África y Europa, impulsados por la convicción de que el hidrógeno estará mañana en el corazón de la ecuación euromediterránea y con el deseo de combinar sus fuerzas y federar el ecosistema. Estos expertos han trabajado para construir relaciones profundas con varios socios industriales y tecnológicos que harán posible, a partir de 2023, iniciar la fase de desarrollo del HUV”, se asegura en el comunicado de prensa.
18-05-2022









